Factores asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque en el periodo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque en el periodo 2018, El tipo de investigación es correlacional. El diseño de investigación según el propósito es No experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruptura prematura de membrana Anemia en las gestantes Infección cérvico-vaginal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque en el periodo 2018, El tipo de investigación es correlacional. El diseño de investigación según el propósito es No experimental, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 304 gestantes que acudieron al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional de Lambayeque, en el periodo de 2018. Se encontró que los factores asociados a la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque en el periodo 2018 son: el grado de instrucción, El estado civil, la ocupación, la procedencia, la edad gestacional, la presencia de RPM anterior, la infección Cérvico-Vaginal y la Anemia en las gestantes. Con respecto a los factores sociodemográficos encontramos que la Edad materna no resultó asociada (p>0,05), sin embargo, encontramos asociación en el grado de instrucción, el estado civil, la ocupación y la procedencia que resultaron significativas (p<0,05), y en los factores Clínicos resultaron no significativos el control pre natal, la paridad, el parto pre termino y la vaginosis (p>0,05), pero se encontró evidencias de asociación (p<0,05) en la edad gestacional, la presencia de RPM anterior, la infección Cérvico-Vaginal y la Anemia, las cuales fueron como variables predictivas para modelar una ecuación de regresión logística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).