Influencia de las infecciones urinarias en la ruptura prematura de membranas en gestantes. Hospital Regional de Ica, Enero – Junio 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como resultado una importante incidencia de infección urinaria en gestantes que están relacionada con complicaciones graves de la gestante como la ruptura prematura de membranas. Entre los tipos de infección urinaria la más frecuente en nuestro estudio fue la asintomá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/97 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RUPTURA PREMATURA MEMBRANAS GESTANTES |
Sumario: | La presente investigación tiene como resultado una importante incidencia de infección urinaria en gestantes que están relacionada con complicaciones graves de la gestante como la ruptura prematura de membranas. Entre los tipos de infección urinaria la más frecuente en nuestro estudio fue la asintomática, que por su característica de no producir molestias en la gestante es bastante peligrosa por la posibilidad de producir partos pretérminos, ruptura de membranas e infecciones maternas perinatales. Por esta razón debemos enfocar nuestra atención en la educación a la gestante para: prevenir, en el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, en informar a la futura madre las graves consecuencias para el producto de la gestación y las recomendaciones generales que debe tener con esta enfermedad. En algunos casos es difícil conocer si la infección urinaria es la causa principal o es secundaria de la ruptura de las membranas. Lo que si se afirma que la RPM a mayor edad gestacional se asocian más con disminución del contenido de colágeno en las membranas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).