Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016.
Descripción del Articulo
Es necesario indagar con cierta regularidad sobre la calidad que percibe el cliente y las posibilidades de mejorar el servicio que recibe. La calidad implica mejorar permanentemente la eficacia y eficiencia de la organización y de sus actividades y estar siempre muy atento a las necesidades del clie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colegios Religiosos Gestión Educativa Calidad Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_5fc4fb78ca503411a1e7f65398eee434 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7795 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Puicán Carreño, AlfredoGrande Martínez, Herbert RogerRentería Cachay, Luís Ciriaco2019-11-28T07:02:19Z2019-11-28T07:02:19Z2019-08-12https://hdl.handle.net/20.500.12893/7795Es necesario indagar con cierta regularidad sobre la calidad que percibe el cliente y las posibilidades de mejorar el servicio que recibe. La calidad implica mejorar permanentemente la eficacia y eficiencia de la organización y de sus actividades y estar siempre muy atento a las necesidades del cliente y a sus quejas o muestras de insatisfacción. El presente estudio tuvo como propósito: Elaborar un Modelo de Gestión Educativa, basados en la teoría de los procesos, para la Institución Educativa Particular El Carmen de Lambayeque, a fin de fomentar la calidad educativa. De acuerdo al tipo de investigación el estudio se clasifica como descriptivo, explicativo, propósito. y de acuerdo al tipo y período de recolección de la información, este estudio se corresponde con el tipo Transversal o Transeccional. El instrumento en el caso de la presente investigación estuvo conformado por una encuesta, estructurada por un grupo de preguntas, diseñados bajo escala Likert. La determinación de la muestra se realizó en forma estratificada quedando conformada por 120 miembros de la comunidad educativa. Se hizo uso de los métodos: histórico tendencial, teórico, genético y el método de la modelación entre otros. El resultado de la aplicación del instrumento determino que los procesos de Gestión Educativa en la mencionada Institución son desfavorables, y no contribuyen a fomentar una cultura organizacional y que un Modelo de Gestión Educativa podría ser un instrumento que sirva para el desarrollo de nuevas y renovadas prácticas, así como también contribuiría a fomentar la calidad educativa.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Colegios ReligiososGestión EducativaCalidad Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-3619 GRANDEZ MARTINEZ-RENTERIA CACHAY.pdfBC-3619 GRANDEZ MARTINEZ-RENTERIA CACHAY.pdfapplication/pdf1768344http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7795/1/BC-3619%20GRANDEZ%20MARTINEZ-RENTERIA%20CACHAY.pdf4b96c03c4d32c7e22831c23328316c0eMD51TEXTBC-3619 GRANDEZ MARTINEZ-RENTERIA CACHAY.pdf.txtBC-3619 GRANDEZ MARTINEZ-RENTERIA CACHAY.pdf.txtExtracted texttext/plain217979http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7795/2/BC-3619%20GRANDEZ%20MARTINEZ-RENTERIA%20CACHAY.pdf.txtdca1a3e82573795c06e1fb30951a9842MD5220.500.12893/7795oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77952021-08-03 06:21:03.924Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| title |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| spellingShingle |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. Grande Martínez, Herbert Roger Colegios Religiosos Gestión Educativa Calidad Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| title_full |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| title_fullStr |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| title_sort |
Modelo de gestión educativa, para la calidad educativa, en las instituciones del consorcio de la Congregación de Misioneras Dominicas, Perú. 2016. |
| author |
Grande Martínez, Herbert Roger |
| author_facet |
Grande Martínez, Herbert Roger Rentería Cachay, Luís Ciriaco |
| author_role |
author |
| author2 |
Rentería Cachay, Luís Ciriaco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Puicán Carreño, Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grande Martínez, Herbert Roger Rentería Cachay, Luís Ciriaco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colegios Religiosos Gestión Educativa Calidad Educativa |
| topic |
Colegios Religiosos Gestión Educativa Calidad Educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Es necesario indagar con cierta regularidad sobre la calidad que percibe el cliente y las posibilidades de mejorar el servicio que recibe. La calidad implica mejorar permanentemente la eficacia y eficiencia de la organización y de sus actividades y estar siempre muy atento a las necesidades del cliente y a sus quejas o muestras de insatisfacción. El presente estudio tuvo como propósito: Elaborar un Modelo de Gestión Educativa, basados en la teoría de los procesos, para la Institución Educativa Particular El Carmen de Lambayeque, a fin de fomentar la calidad educativa. De acuerdo al tipo de investigación el estudio se clasifica como descriptivo, explicativo, propósito. y de acuerdo al tipo y período de recolección de la información, este estudio se corresponde con el tipo Transversal o Transeccional. El instrumento en el caso de la presente investigación estuvo conformado por una encuesta, estructurada por un grupo de preguntas, diseñados bajo escala Likert. La determinación de la muestra se realizó en forma estratificada quedando conformada por 120 miembros de la comunidad educativa. Se hizo uso de los métodos: histórico tendencial, teórico, genético y el método de la modelación entre otros. El resultado de la aplicación del instrumento determino que los procesos de Gestión Educativa en la mencionada Institución son desfavorables, y no contribuyen a fomentar una cultura organizacional y que un Modelo de Gestión Educativa podría ser un instrumento que sirva para el desarrollo de nuevas y renovadas prácticas, así como también contribuiría a fomentar la calidad educativa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7795 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7795 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7795/1/BC-3619%20GRANDEZ%20MARTINEZ-RENTERIA%20CACHAY.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7795/2/BC-3619%20GRANDEZ%20MARTINEZ-RENTERIA%20CACHAY.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b96c03c4d32c7e22831c23328316c0e dca1a3e82573795c06e1fb30951a9842 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893687280009216 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).