El liderazgo y su relación con la gestión de calidad educativa en la institución educativa mater christi madres dominicas, del distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
Existen diferentes enfoques sobre liderazgo realizado a traves de multiples estudios.Por lo tanto investigaré sobre los distintos tipos de Liderazgo en especial el Liderazgo Pedagógico a su vez debemos entender que los retos de globalizar la educación resultaran eficaces y tendrá coherencia si se ej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1794 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liderazgo Gestión Calidad Educativa Pedagógico |
Sumario: | Existen diferentes enfoques sobre liderazgo realizado a traves de multiples estudios.Por lo tanto investigaré sobre los distintos tipos de Liderazgo en especial el Liderazgo Pedagógico a su vez debemos entender que los retos de globalizar la educación resultaran eficaces y tendrá coherencia si se ejecuta desde una perspectiva de calidad acompañado de una gestión optima. En este séntido decidí dirigir la investigación hacia la influencia que ejerce el liderazgo en la gestión de calidad en un centro educativo. Por lo tanto la investigación “ El liderazgo y su relación con la gestión de calidad educativa “ tiene como finalidad primordial el análisis de las variables relacionadas con los tipos y teorías de liderazgo y las teorías,factores y principios de la gestión de calidad. Asi mismo el trabajo se divide en 3 capitulos en el capítulo I : Fundamentos teóricos de la investigación comprende los antecedentes el marco teórico de las variables (liderazgo y gestión de calidad ) y las investigaciones consultadas para ese trabajo. En el capitulo II: El problema,objetivos y variables trata sobre el planteamiento del problema ,objetivos y variables de la investigación y en el capitulo III: Método,técnicas e instrumentos se ubica la población, la muestra, los diseños utilizados ,las técnicas e instrumentos de recolección de datos, los procesamientos de datos, la presentación de los resultados y finalmente la conclusión, recomendaciones, bibliografía y anexos. Adicionalmente este trabajo de investigación provee una serie de recomendaciones que nos permitirá reflexionar sobre las contribuciones teóricas de diversos especialistas sobre el liderazgo y la gestión de calidad para avanzar en la aplicación práctica de conceptos pedagógicos-administrativos acordes a nuestra realidad nacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).