Determinación de la Composición Optima de Mezcla de Crudos Procesados en una Refineria, para Incrementar el Margen de Refinación
Descripción del Articulo
En plantas de refinación de petróleo crudo del Perú no se aprovecha al máximo la ganancia neta por barril de crudo procesado, denominado en el rubro petrolero como margen de refinación, dado que procesan mezclas de crudos distintos sin determinar cuál es la composición de mezcla que genera mayor ren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrocarburos Derivados del Petroleo Petróleo Crudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | En plantas de refinación de petróleo crudo del Perú no se aprovecha al máximo la ganancia neta por barril de crudo procesado, denominado en el rubro petrolero como margen de refinación, dado que procesan mezclas de crudos distintos sin determinar cuál es la composición de mezcla que genera mayor rendimiento económico, esto debido a que la disponibilidad de crudos es variable. Este trabajo de investigación se basó en la evaluación y determinación de la mezcla óptima de diferentes tipos de petróleo crudo utilizados en las refinerías del territorio peruano, con la finalidad de aumentar el margen de refinación, utilizando softwares específicos de simulación y cálculo. Se determinó la mezcla óptima de crudos a ser procesada para obtener un mayor margen de refinación a través de la modificación de los porcentajes de mezcla de los tres principales crudos procesados en las refinerías peruanas: Crudo Talara, Crudo del Oriente Ecuatoriano (COE) y Crudo Vasconia. Fueron simuladas 17 composiciones de mezclas de los crudos mencionados anteriormente, y se llegó a la conclusión que la mezcla con la que se obtiene un mayor margen de refinación es 70% Crudo Talara y 30% de Crudo Vasconia; con lo que se logró aumentar en 33.48% el margen de refinación comparado con la mezcla típica 60%Talara 40%COE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).