Evaluación y selección de productos quimicos demulsificantes para la deshidratación del petróleo crudo en un lote petrolero del noroeste peruano a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

Uno de los problemas más comunes en los lotes petroleros del noroeste peruano, es que la producción de petróleo crudo está acompañada con gas, sólidos y pequeñas o grandes cantidades de agua, la cual puede estar presente en forma libre o emulsionada. La presencia de agua en el crudo es un inconvenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizana Vasquez, Gaby del Rocio, Vasquez Oblitas, Patricia del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demulsificantes
Deshidratación de petróleo crudo
Descripción
Sumario:Uno de los problemas más comunes en los lotes petroleros del noroeste peruano, es que la producción de petróleo crudo está acompañada con gas, sólidos y pequeñas o grandes cantidades de agua, la cual puede estar presente en forma libre o emulsionada. La presencia de agua en el crudo es un inconveniente, no solo porque no tiene valor, sino por las impurezas (sales inorgánicas de cloruros, sulfatos y carbonatos de sodio, calcio y/o magnesio) que contiene y como efecto colateral, generan corrosión, incrustaciones y pérdida de calor; en consecuencia, problemas en todo el sistema de producción. Su presencia también incumple con las especificaciones requeridas para su transporte, venta y alimentación a la planta de refinación de PetroPeru – Talara; por lo tanto es necesario removerla del mismo, a este proceso se le denomina deshidratación de petróleo crudo. El tratamiento de adición de productos químicos es una de las diferentes opciones que se tienen para resolver el problema de las emulsiones, el cual provee una de las herramientas necesarias para obtener el crudo deshidratado adecuado para su transporte, almacenamiento y comercialización. En el presente proyecto se expone la evaluación de productos químicos demulsificantes de diferentes proveedores conocidos en el rubro petrolero; la selección a nivel laboratorio del rompedor de emulsión con mejor performance como deshidratante, secante y desalador de petróleo crudo proveniente de un lote petrolero del noroeste peruano; así como la concentración a la cual debe dosificarse el producto en campo. El método desarrollado en el laboratorio con el que lograremos los objetivos planteados, se denomina Bottle Test, Prueba de botellas o Prueba de Jarras; las cuales se han estandarizado como técnica de selección de productos químicos en los laboratorios de la industria petrolera. Para establecer los criterios adecuados de esta investigación se planteó una revisión de las propiedades del crudo como gravedad °API, cantidad de agua y sedimentos, cantidad de sales en crudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).