Nivel de ansiedad en estudiantes de ciencias de salud de la universidad pública de Lambayeque durante pandemia COVID-19 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en estudiantes de ciencias de salud de la universidad pública de Lambayeque durante pandemia COVID-19 2022. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo; se encuestó a 255 estudiantes de las facultades de medicina humana, biología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Bocanegra, Franklin Omar, Ordemar Vásquez, Dante Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Pandemia
Ansiedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad en estudiantes de ciencias de salud de la universidad pública de Lambayeque durante pandemia COVID-19 2022. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo; se encuestó a 255 estudiantes de las facultades de medicina humana, biología, enfermería y psicología de la universidad pública de Lambayeque- Perú, a través de la plataforma “Google Forms” haciendo uso de la “Coronavirus Anxiety Scale” (CAS). Resultados: El 22% (n=57) presentaron ansiedad leve, el 6% (n=16) ansiedad moderada y el 0.4% (n=1) ansiedad severa, reflejando que casi la tercera parte de la muestra manifestó algún grado de ansiedad. Conclusión: En tiempos de pandemia COVID-19, la población estudiantil de ciencias de la salud analizada, expresaron con mayor frecuencia ansiedad leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).