Prevalencia de ansiedad y depresión en internos de ciencias de la salud de la región Lambayeque durante pandemia por COVID-19, 2020 – 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de ansiedad y depresión y características socioeconómicas-biológicos y académico-laborales de los internos de Lambayeque. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico, se encuestó a 184 internos de medicina, enfermería, obstetricia y tecnología médica. Se u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresión COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la prevalencia de ansiedad y depresión y características socioeconómicas-biológicos y académico-laborales de los internos de Lambayeque. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico, se encuestó a 184 internos de medicina, enfermería, obstetricia y tecnología médica. Se utilizó 3 encuestas: una recopiló información socioeconómica-biológica y académico-laboral, el test PHQ-9 para depresión y el test GAD-7 para ansiedad. RESULTADOS: La prevalencia de ansiedad fue 79.34 %, mientras que la de depresión fue 88.04%. La mediana de la edad fue 24 años y solo 24.46% tenían comorbilidades, 38.59% tenían baja satisfacción con el estipendio mensual, el 46.2% una baja satisfacción con el tiempo de duración del internado, más del 50% de participantes tienen una satisfacción baja - media sobre el equipo de protección brindado. El 93.48% expresaron un nivel de preocupación media – alta por contagiarse de COVID-19 y el 78.26% tienen alto nivel de preocupación por contagiar a su familia. CONCLUSIONES: La ansiedad se asoció a los factores relacionados a la pandemia como no contar con un adecuado equipo de protección personal, la preocupación de contagiarse y contagiar a sus familiares con COVID-19, mientras que la depresión tuvo como factores asociados el sexo femenino y baja satisfacción con el aprendizaje adquirido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).