Exportación Completada — 

Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013

Descripción del Articulo

El personal de salud, muchas veces desconoce o considera las costumbres y creencias relacionadas con el cuidado durante el puerperio como obstáculos para la recuperación de la madre, lo que limita ofrecer un cuidado holístico y con enfoque intercultural ha motivado investigar ¿Cómo son las creencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Espinoza, Ely Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias
costumbres
Cuidado domiciliario
Puerperio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El personal de salud, muchas veces desconoce o considera las costumbres y creencias relacionadas con el cuidado durante el puerperio como obstáculos para la recuperación de la madre, lo que limita ofrecer un cuidado holístico y con enfoque intercultural ha motivado investigar ¿Cómo son las creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en las mujeres atendidas en el C.S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque? El objetivo de la presente investigación es Caracterizar, analizar y comprender las creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en las mujeres atendidas en el C.S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque. La investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, la muestra fue obtenida por saturación y redundancia constituyéndose 18 madres puérperas, atendidas en el C. S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque; a quienes se realizó una entrevista semi estructurada a profundidad, previo su consentimiento infonnado. Emergiendo 4 categorías: La alimentación un elemento importante en la Salud de la Puérpera, Me cuido mucho para recuperarme pronto, Uso plantas medicinales para mi recuperación, Abstención de las relaciones sexuales durante este periodo por temor a complicaciones. Llegando a la Conclusión que el puerperio es una etapa llena de riesgos para la madre, en el que disminuye el contacto con el sistema de salud, siendo relevante el cuidado que se brinda en su domicilio, el mismo que está cargado de creencias y costumbres, muchas de las cuales el personal de salud desconoce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).