Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013
Descripción del Articulo
El personal de salud, muchas veces desconoce o considera las costumbres y creencias relacionadas con el cuidado durante el puerperio como obstáculos para la recuperación de la madre, lo que limita ofrecer un cuidado holístico y con enfoque intercultural ha motivado investigar ¿Cómo son las creencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias costumbres Cuidado domiciliario Puerperio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UPRG_5b9b6592a8d609db0074649be316bfdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/288 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Santillán Medianero, Viviana del CarmenRojas Espinoza, Ely Ivan2016-10-11T12:33:35Z2016-10-11T12:33:35Z2014BC-TES-3336https://hdl.handle.net/20.500.12893/288El personal de salud, muchas veces desconoce o considera las costumbres y creencias relacionadas con el cuidado durante el puerperio como obstáculos para la recuperación de la madre, lo que limita ofrecer un cuidado holístico y con enfoque intercultural ha motivado investigar ¿Cómo son las creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en las mujeres atendidas en el C.S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque? El objetivo de la presente investigación es Caracterizar, analizar y comprender las creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en las mujeres atendidas en el C.S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque. La investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, la muestra fue obtenida por saturación y redundancia constituyéndose 18 madres puérperas, atendidas en el C. S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque; a quienes se realizó una entrevista semi estructurada a profundidad, previo su consentimiento infonnado. Emergiendo 4 categorías: La alimentación un elemento importante en la Salud de la Puérpera, Me cuido mucho para recuperarme pronto, Uso plantas medicinales para mi recuperación, Abstención de las relaciones sexuales durante este periodo por temor a complicaciones. Llegando a la Conclusión que el puerperio es una etapa llena de riesgos para la madre, en el que disminuye el contacto con el sistema de salud, siendo relevante el cuidado que se brinda en su domicilio, el mismo que está cargado de creencias y costumbres, muchas de las cuales el personal de salud desconoce.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CreenciascostumbresCuidado domiciliarioPuerperiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3336.pdfapplication/pdf2858196http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/288/1/BC-TES-3336.pdf4d6528f15356a2e29c87baf2e2f8739bMD51TEXTBC-TES-3336.pdf.txtBC-TES-3336.pdf.txtExtracted texttext/plain140181http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/288/2/BC-TES-3336.pdf.txt86d61918b2dec60c94940e6fc355b784MD5220.500.12893/288oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2882021-09-06 09:19:59.564Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
title |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
spellingShingle |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 Rojas Espinoza, Ely Ivan Creencias costumbres Cuidado domiciliario Puerperio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
title_full |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
title_fullStr |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
title_full_unstemmed |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
title_sort |
Creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en mujeres atendidas en el C. S. Toribia Castro Chirinos - Lambayeque 2013 |
author |
Rojas Espinoza, Ely Ivan |
author_facet |
Rojas Espinoza, Ely Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santillán Medianero, Viviana del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Espinoza, Ely Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creencias costumbres Cuidado domiciliario Puerperio |
topic |
Creencias costumbres Cuidado domiciliario Puerperio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El personal de salud, muchas veces desconoce o considera las costumbres y creencias relacionadas con el cuidado durante el puerperio como obstáculos para la recuperación de la madre, lo que limita ofrecer un cuidado holístico y con enfoque intercultural ha motivado investigar ¿Cómo son las creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en las mujeres atendidas en el C.S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque? El objetivo de la presente investigación es Caracterizar, analizar y comprender las creencias y costumbres en el cuidado domiciliario durante el puerperio en las mujeres atendidas en el C.S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque. La investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, la muestra fue obtenida por saturación y redundancia constituyéndose 18 madres puérperas, atendidas en el C. S Toribia Castro Chirinos-Lambayeque; a quienes se realizó una entrevista semi estructurada a profundidad, previo su consentimiento infonnado. Emergiendo 4 categorías: La alimentación un elemento importante en la Salud de la Puérpera, Me cuido mucho para recuperarme pronto, Uso plantas medicinales para mi recuperación, Abstención de las relaciones sexuales durante este periodo por temor a complicaciones. Llegando a la Conclusión que el puerperio es una etapa llena de riesgos para la madre, en el que disminuye el contacto con el sistema de salud, siendo relevante el cuidado que se brinda en su domicilio, el mismo que está cargado de creencias y costumbres, muchas de las cuales el personal de salud desconoce. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3336 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/288 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3336 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/288/1/BC-TES-3336.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/288/2/BC-TES-3336.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d6528f15356a2e29c87baf2e2f8739b 86d61918b2dec60c94940e6fc355b784 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893617277075456 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).