Exportación Completada — 

Prevalencia de parásitos gastrointestinales en niños de edad pre-escolar en los distritos de Mochumí, Túcume, Íllimo y Pacora – departamento Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en niños de edad pre escolar en los distritos de Mochumí,Túcume, Íllimo y Pacora de la provincia de Lambayeque, durante el periodo de junio a julio del 2019. Se realizó un estudio con 344 niños de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano Calderón, Alex Fernando, Vilchez Torres, Jack Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitos gastrointestinales
Prevalencia
Niños en edad pre-escolar
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en niños de edad pre escolar en los distritos de Mochumí,Túcume, Íllimo y Pacora de la provincia de Lambayeque, durante el periodo de junio a julio del 2019. Se realizó un estudio con 344 niños de ambos sexos de nivel pre escolar. La recolección adecuada de muestras de heces se realizó con colaboración de padres de familia capacitados previamente. Se utilizaron las técnicas de examen parasitológico directo y técnica de flotación con sulfato de zinc. Los resultados de la investigación mostraron una prevalencia general de parasitosis de 25.9% (n=89). La prevalencia de parásitos por sexo fue del 24.7% (n=47) para los niños y del 27% (n=47) para las niñas. La prevalencia de parásitos por edad fue de 37.5% (n=12) para la edad de cero a dos años, 23.3% (n=50) para dos a cuatro años, 27.8% (n=27) para cuatro a seis años. Según los distritos se encontró en Mochumí una prevalencia de 15.1% (n=13), en Pacora 22.9% (n=19), en Íllimo 34.5% (n=38) y en Túcume 29.2% (n=19). Se identificaron 7 especies parasitarias: Entamoeba coli (9.6%), Giardia lamblia (6,1%), Endolimax nana (4,3%), Blastocystis hominis (3.5%), Hymenolepis nana (0.9%), Ascaris lumbricoides (0.9%) y Iodamoeba butschlii (0.6%). Se concluye que el distrito de Íllimo presenta la mayor prevalencia parasitaria y E. coli fue la especie predominante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).