Prevaléncia de parásitos gastrointestinales en la granja de la asociación de productores de cuyes El Huariqueñito-Pasco
Descripción del Articulo
En una explotación de cuyes, como el cualquier crianza; para lograr una optima producción tenemos que asociar o relacionar una serie de factores que intervienen en la producción de carne o reproductores de reemplazo y es importante llevar a cabo una buena política sanitaria dentro de ello tenemos co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/644 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parásitos gastrointestinales Prevaléncia de parásitos Ciencias Veterinarias |
| Sumario: | En una explotación de cuyes, como el cualquier crianza; para lograr una optima producción tenemos que asociar o relacionar una serie de factores que intervienen en la producción de carne o reproductores de reemplazo y es importante llevar a cabo una buena política sanitaria dentro de ello tenemos considerar lo siguiente: Una explotación tecnificada esta representada por una buena instalación, una buena alimentación, buen manejo, sanidad oportuna, y el mejoramiento genético que da como resultado buenos animales de fácil comercialización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).