Funcionalidad familiar y conductas disruptivas en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y conductas disruptivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa no experimental de corte transversal con diseño desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tantarico., Julio Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Conductas disruptivas
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y conductas disruptivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa no experimental de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. Se aplicó el cuestionario sobre funcionamiento familiar de Atri y Zetune y la escala de conductas disruptivas de Gonzales, Ramos, Saavedra, Seclén y Vera a 100 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria; es importante señalar que ambos test gozan de confiabilidad y validez, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para hallar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación Pearson la cual permite concluir que existe una correlación inversa muy alta (r=-.903) altamente significativa (p=.001) entre la funcionalidad familiar y las conductas disruptivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).