Programa de estrategias metodológicas basada en el enfoque constructivista para desarrollar capacidades en el área de dibujo en el nivel representacional de la figura humana, en los alumnos del tercer semestre de la Escuela Nacional Superior y Autónoma de Bellas Artes del Perú, Lima – Cercado – 2015.
Descripción del Articulo
El problema del trabajo de investigación radica en la deficiencia de las capacidades del área de dibujo, en el nivel representacional de la figura humana o lo hacen con muchas dificultades; manifestándose en el reconocimiento de proporciones, estructura, psicomotricidad, valorado tonal, la dificulta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica del dibujo Estrategias de dibujo Capacidades creativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El problema del trabajo de investigación radica en la deficiencia de las capacidades del área de dibujo, en el nivel representacional de la figura humana o lo hacen con muchas dificultades; manifestándose en el reconocimiento de proporciones, estructura, psicomotricidad, valorado tonal, la dificultad en dibujar la figura humana, el uso incorrecto del canon de la figura humana y problemas topográficos de la anatomía de la figura humana. El objetivo de la investigación es construir un programa de estrategias metodológicas, basada en el enfoque constructivista para desarrollar capacidades en el área de dibujo, en el nivel representacional de la figura humana, en los alumnos del tercer semestre de ENSABAP, Lima-Cercado. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es explicativo propositivo siendo el diseño de investigación analítica con propuesta; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a los docentes y una prueba de rendimiento a los estudiantes; así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas de frecuencias y gráficos de barras. Se llegó a la siguiente conclusión que si se elabora un programa de estrategias metodológicas, basada en el enfoque constructivista entonces se logrará mejorar las capacidades del área de dibujo, en el nivel representacional de la figura humana, en los alumnos del tercer semestre de la ENSABAP, Lima-Cercado. Por todo lo expuesto se propone programa de estrategias metodológicas, basada en el enfoque constructivista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).