Programa de estrategias de trabajo grupal para el mejoramiento de las relaciones interpersonales entre docentes y directivos de la I.E.S María Auxiliadora de Puno – 2017.
Descripción del Articulo
La presente Investigación titulada: Programas de Estrategias de Trabajo Grupal para el mejoramiento de las Relaciones Interpersonales entre Docentes y Directivos de la I.E.S María Auxiliadora de Puno, surge como respuesta al problema: El deterioro en las Relaciones Interpersonales entre Docentes y D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo grupal Comportamiento organizacional Interrelaciones laborales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente Investigación titulada: Programas de Estrategias de Trabajo Grupal para el mejoramiento de las Relaciones Interpersonales entre Docentes y Directivos de la I.E.S María Auxiliadora de Puno, surge como respuesta al problema: El deterioro en las Relaciones Interpersonales entre Docentes y Directivos de la institución, lo cual afecta el desarrollo en la Gestión Institucional. El objetivo general de esta investigación es elaborar y proponer un programa de Estrategias de Trabajo Grupal, para mejorar las Relaciones Interpersonales entre Docentes y Directivos. Los métodos empleados fueron el Histórico Lógico, Analítico Sintético, Inductivo-Deductivo, Abstracción -Concreción- Modelación; Dialéctica, el enfoque sistémico complejo-Cuantitativo. Cabe señalar que la tarea educativa no solo involucra la formación cognitiva, procedimental y actitudinal de nuestros educandos sino también a los responsables de la educación en nuestra sociedad con un clima institucional agradable y comprometidos con el logro de los objetivos institucionales, por lo que se propone un programa de Estrategias de Trabajo Grupal para optimizar las Relaciones interpersonales entre Docentes y Directivos en la I.E.S. María Auxiliadora- Puno. La hipótesis es el Programa de estrategias de trabajo grupal, fundamentada en las teorías del Interaccionismo Simbólico de George Mead, Teoría del Liderazgo Transformacional de Bass y Burns y la Teoría Estructuralista de Max Weber mejora las Relaciones Interpersonales y se concluye que el diseño de la propuesta del programa de estrategias de trabajo grupal contribuye al mejoramiento de las relaciones interpersonales entre docentes y directivos de la I.E de Nivel Secundario María Auxiliadora – Puno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).