Aplicación del Software Maple y su Influencia en el Rendimiento Académico en Cálculo Diferencial, en los Estudiantes del I Ciclo de la Carrera Profesional de Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2019-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene la aplicación del Software Maple en el rendimiento académico en cálculo diferencial, en los estudiantes del I ciclo de la carrera profesional de Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2019-II; el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vilchez, Claudia Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Maple
Rendimiento académico
Didáctica de las matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene la aplicación del Software Maple en el rendimiento académico en cálculo diferencial, en los estudiantes del I ciclo de la carrera profesional de Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2019-II; el tipo de investigación es aplicada, con diseño cuasi experimental, la población fue de 18 estudiantes del curso de cálculo diferencial de la escuela profesional de matemática, donde la muestra es igual a la población. Mediante esta investigación se pudo identificar que los estudiantes desconocen el uso del software maple y para ello se les enseño su funcionamiento, se les aplicó un pretest y postest con las dimensiones del aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal; se concluyó que el software maple influye significativamente en el rendimiento académico del curso de cálculo diferencial, ya que permite resolver diferentes aplicaciones como gráficos, funciones, límites, continuidad y derivadas utilizando las propiedades correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).