Estrategia histórico crítica, para lograr aprendizajes significativos del área personal social en los estudiantes del segundo grado "B" de la Institución Educativa Primaria Nº10340 del distrito de San Andrés. Provincia de Cutervo - 2013.
Descripción del Articulo
La presente investigación nace a partir de una realidad problemática encontrada en los estudiantes del Cuarto Grado "B" de Educación Primaria de la I.E.No 10340 de San Andrés de Cutervo, que es el bajo nivel de aprendizaje significativo en el organizador de comprensión de la diversidad geo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de aprendizaje Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación nace a partir de una realidad problemática encontrada en los estudiantes del Cuarto Grado "B" de Educación Primaria de la I.E.No 10340 de San Andrés de Cutervo, que es el bajo nivel de aprendizaje significativo en el organizador de comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos del área de Personal Social ", hecho que se manifiesta en el poco desarrollo de procesos cognitivos, procesos de orientación, ubicación y representación del espacio y del tiempo, falta de manejo de situaciones procesales de hechos del contexto familiar, comunal, regional y nacional y dificultad en la construcción de su identidad con conciencia histórico- geográfica. Ante la realidad descrita y en base al sustento teórico investigado, se propone diseñar una estrategia histórica crítica a partir del trabajo didáctico realizado por Joao Luiz Gasparín con lineamientos metodológicos de una educación crítica reflexiva, que permita atender la problemática detectada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).