Estrategias de liderazgo transformacional para mejorar la convivencia democrática del personal que labora en una institución educativa del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, región de Moquegua.

Descripción del Articulo

Un aspecto importante en la sociedad actual es la convivencia democrática, ya que la interacción de los integrantes de la comunidad está caracterizada por la práctica del respeto a los derechos de los demás, aceptar la diversidad, valorar la tolerancia y comprometerse solidariamente con los derechos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Salas, Angélica Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Interrelaciones laborales
Comunicación organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Un aspecto importante en la sociedad actual es la convivencia democrática, ya que la interacción de los integrantes de la comunidad está caracterizada por la práctica del respeto a los derechos de los demás, aceptar la diversidad, valorar la tolerancia y comprometerse solidariamente con los derechos y libertades de todos. Se observó en la institución educativa del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto una práctica escasa del liderazgo transformacional por parte del personal directivo y jerárquico, dando lugar a una inadecuada convivencia democrática del personal que allí labora; por lo que se planteó proponer como objetivo al presente trabajo: crear y proponer estrategias de liderazgo para mejorar la convivencia democrática del personal que labora en dicha institución educativa. El objetivo de la presente investigación está dirigido a crear y proponer estrategias de liderazgo transformacional para mejorar la convivencia democrática, el primer paso llevará a realizar un diagnóstico que permitirá identificar el problema, y en base a ello se diseñaron estrategias de liderazgo, las que posteriormente serán propuestas al personal directivo y jerárquico. La idea surge a partir de las múltiples manifestaciones del personal de la institución que realizan sus actividades con actitudes hostiles. Fue así, como se realizó una revisión de documentos, de los autores: Cecilia Banz, que se refiere a la Convivencia democrática y Bernard Bass, James MacGregor Burns que se refiere al Liderazgo transformacional. Cecilia Banz se refiere a la convivencia democrática como la práctica que no podemos dejar de realizar ya que la esencia misma de este tipo de instituciones es que las personas se organicen e interactúen en forma permanente, pero se deteriora por lo tanto deberá
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).