Valoración del riesgo de feminicidio y prevalencia de violencia de pareja en mujeres jóvenes atendidas en centros de salud del distrito de Lambayeque 2017 – 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar el riesgo de feminicidio y la prevalencia de violencia de pareja en mujeres jóvenes atendidas en centros de salud del distrito de Lambayeque 2017-2018. Material y método: Estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, se llevó a cabo en dos centros de salud del d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Feminicidio Violencia contra la mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Valorar el riesgo de feminicidio y la prevalencia de violencia de pareja en mujeres jóvenes atendidas en centros de salud del distrito de Lambayeque 2017-2018. Material y método: Estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, se llevó a cabo en dos centros de salud del distrito, provincia y departamento de Lambayeque, durante los meses de agosto 2017 a enero del 2018, con tamaño de muestra de 277 mujeres, en proporción de 150 mujeres de C.S. Toribia Castro y 127 mujeres del C.S. San Martin. El tipo de muestreo fue muestreo aleatorio simple sin reemplazo. Resultados: Se encontró que un 52% de mujeres sufrían de violencia por parte de sus conyugues en cualquier de sus tipos, de estos un 33.9% sufrían violencia física y un 50.0% sufrían de violencia no física. Así mismo el riesgo severo de feminicidio existente es de 15%, el riesgo moderado de 12% y un 73% tiene un riesgo leve. Conclusión: La violencia de pareja afecta a más del 50% de las mujeres jóvenes que son atendidas en centros de salud del distrito de Lambayeque, así mismo en el 27% de mujeres existe riesgo que sean asesinadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).