Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación, cuyo enunciado es “DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ESCUCHA MEJORA LA COMPRENSIÓN ORAL DE CUENTOS DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. NUEVA ALBORADA - EMBAJADA DE JAPÓN, DISTRITO DE CAYMA, AREQUIPA 2013”, se realizó en razón a que se observa limitaciones en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urday Carbajal, Milagros Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Comunicativas
Comunicación Oral
Conducta Comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_3d928f2669fe3837eada568f3dd7f756
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6870
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
title Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
spellingShingle Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
Urday Carbajal, Milagros Eugenia
Competencias Comunicativas
Comunicación Oral
Conducta Comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
title_full Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
title_fullStr Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
title_full_unstemmed Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
title_sort Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.
author Urday Carbajal, Milagros Eugenia
author_facet Urday Carbajal, Milagros Eugenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Oliva, Teófila Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Urday Carbajal, Milagros Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias Comunicativas
Comunicación Oral
Conducta Comunicativa
topic Competencias Comunicativas
Comunicación Oral
Conducta Comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente informe de investigación, cuyo enunciado es “DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ESCUCHA MEJORA LA COMPRENSIÓN ORAL DE CUENTOS DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. NUEVA ALBORADA - EMBAJADA DE JAPÓN, DISTRITO DE CAYMA, AREQUIPA 2013”, se realizó en razón a que se observa limitaciones en el desarrollo del proceso de escucha, por ende los estudiantes evidencian insuficiente información de cuentos escuchados, evocando situaciones sesgadas y no secuenciadas, alterando o deformándose la información y mensaje del cuento escuchado por los niños. El estudio se vio orientado por el objetivo general Diseñar actividades del proceso de escucha para mejorar la comprensión oral de cuentos de los niños de 5 años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, y los objetivos específicos e Identificar las actividades del proceso de escucha en los niños Y determinar el nivel de logro de la comprensión oral de cuentos de los niños. Para ello se planteó la hipótesis: Si se diseñan actividades con los procesos de escucha basadas en la teoría del enfoque comunicativo y textual y la teoría de Vygotsky, entonces se mejorará mejora la comprensión oral de cuentos de los niños. En tal sentido, el deficiente tratamiento del desarrollo de actividades del proceso de escucha genera una delimitada escucha activa de mensajes, de identificación, reorganización, inferencia y reflexión del texto oral, limitando la comprensión oral de cuentos de los niños de 5 años, esta competencia comunicativa es importante, pues gran parte de la información recibida es oral y es necesario desarrollar estrategias pertinentes para promover habilidades comunicativas de escucha y comprensión oral. Si se desarrolla actividades del proceso de escucha de los diversos discursos orales, en la construcción del aprendizaje, los niños podrán resolver dudas, realizar su propio proceso de aprender; optimizando su habilidades de preguntar y responder, hablar con soltura de situaciones escuchadas con orden, expresando con sus propias palabras lo que entiende, siguiendo indicaciones recordando lo escuchado, deduciendo características de personas, animales, objetos, personajes y lugares, emitiendo opiniones de lo que le gusta y disgusta de lo vivido o escuchado. Por ello se justifica el presenta estudio, corresponde a una realidad latente, es de actualidad ya que se está dando relevancia a la habilidades comunicativas y es de interés personal ya que son los niños que atiendo pedagógicamente. La metodología utilizada corresponde al diseño de la investigación descriptiva propositiva aplicada a 21 estudiantes del nivel inicial de los niños de 5 años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, mediante la técnica de la observación con su respectivo instrumento de ficha de observación. Además se empleó el método empírico, porque describe las características del estudio de la investigación y facilita el conocimiento de la misma; el Analítico, que nos permitió analizar la realidad problemática identificando las causas que lo propiciaron; El Inductivo – Deductivo, nos ayudó a seguir una secuencia lógica en el análisis del problema ya que partimos de hechos observables para luego arribar a conclusiones; el Método Estadístico, para el procesamiento de los datos obtenidos. Los principales resultados y conclusiones son que más del 60% de los niños presentan limitaciones en escucha activa de mensajes, de identificación, reorganización, inferencia y reflexión del texto oral y las actividades del proceso de escucha se dan en un nivel regular a deficiente al 66%
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6870
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6870/2/BC-TES-TMP-929%20URDAY%20CARBAJAL.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6870/3/Urday_Carbajal_Milagros_Eugenia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b1d6a9b881a5ddfc7043366820878bdb
73723fe9c01d118c8574ddfbc0ccf7b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893654496280576
spelling Ruiz Oliva, Teófila EsperanzaUrday Carbajal, Milagros Eugenia2019-11-28T05:24:42Z2019-11-28T05:24:42Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6870El presente informe de investigación, cuyo enunciado es “DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ESCUCHA MEJORA LA COMPRENSIÓN ORAL DE CUENTOS DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. NUEVA ALBORADA - EMBAJADA DE JAPÓN, DISTRITO DE CAYMA, AREQUIPA 2013”, se realizó en razón a que se observa limitaciones en el desarrollo del proceso de escucha, por ende los estudiantes evidencian insuficiente información de cuentos escuchados, evocando situaciones sesgadas y no secuenciadas, alterando o deformándose la información y mensaje del cuento escuchado por los niños. El estudio se vio orientado por el objetivo general Diseñar actividades del proceso de escucha para mejorar la comprensión oral de cuentos de los niños de 5 años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, y los objetivos específicos e Identificar las actividades del proceso de escucha en los niños Y determinar el nivel de logro de la comprensión oral de cuentos de los niños. Para ello se planteó la hipótesis: Si se diseñan actividades con los procesos de escucha basadas en la teoría del enfoque comunicativo y textual y la teoría de Vygotsky, entonces se mejorará mejora la comprensión oral de cuentos de los niños. En tal sentido, el deficiente tratamiento del desarrollo de actividades del proceso de escucha genera una delimitada escucha activa de mensajes, de identificación, reorganización, inferencia y reflexión del texto oral, limitando la comprensión oral de cuentos de los niños de 5 años, esta competencia comunicativa es importante, pues gran parte de la información recibida es oral y es necesario desarrollar estrategias pertinentes para promover habilidades comunicativas de escucha y comprensión oral. Si se desarrolla actividades del proceso de escucha de los diversos discursos orales, en la construcción del aprendizaje, los niños podrán resolver dudas, realizar su propio proceso de aprender; optimizando su habilidades de preguntar y responder, hablar con soltura de situaciones escuchadas con orden, expresando con sus propias palabras lo que entiende, siguiendo indicaciones recordando lo escuchado, deduciendo características de personas, animales, objetos, personajes y lugares, emitiendo opiniones de lo que le gusta y disgusta de lo vivido o escuchado. Por ello se justifica el presenta estudio, corresponde a una realidad latente, es de actualidad ya que se está dando relevancia a la habilidades comunicativas y es de interés personal ya que son los niños que atiendo pedagógicamente. La metodología utilizada corresponde al diseño de la investigación descriptiva propositiva aplicada a 21 estudiantes del nivel inicial de los niños de 5 años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, mediante la técnica de la observación con su respectivo instrumento de ficha de observación. Además se empleó el método empírico, porque describe las características del estudio de la investigación y facilita el conocimiento de la misma; el Analítico, que nos permitió analizar la realidad problemática identificando las causas que lo propiciaron; El Inductivo – Deductivo, nos ayudó a seguir una secuencia lógica en el análisis del problema ya que partimos de hechos observables para luego arribar a conclusiones; el Método Estadístico, para el procesamiento de los datos obtenidos. Los principales resultados y conclusiones son que más del 60% de los niños presentan limitaciones en escucha activa de mensajes, de identificación, reorganización, inferencia y reflexión del texto oral y las actividades del proceso de escucha se dan en un nivel regular a deficiente al 66%spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencias ComunicativasComunicación OralConducta Comunicativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño de Actividades del Proceso de Escucha Mejora a Comprensión Oral de cuentos de los niños de 5 Años de la I.E.I. Nueva Alborada - Embajada de Japón, Distrito de Cayma Arequipa 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027TEXTBC-TES-TMP-929 URDAY CARBAJAL.pdf.txtBC-TES-TMP-929 URDAY CARBAJAL.pdf.txtExtracted texttext/plain123775http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6870/2/BC-TES-TMP-929%20URDAY%20CARBAJAL.pdf.txtb1d6a9b881a5ddfc7043366820878bdbMD52ORIGINALUrday_Carbajal_Milagros_Eugenia.pdfUrday_Carbajal_Milagros_Eugenia.pdfapplication/pdf7036368http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6870/3/Urday_Carbajal_Milagros_Eugenia.pdf73723fe9c01d118c8574ddfbc0ccf7b3MD5320.500.12893/6870oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68702023-05-03 09:04:49.274Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).