Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como propósito dar a conocer que a través de un Programa Curricular diversificado desarrollaremos la competencia de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “San Luis Gonzaga Fe y Alegría N° 22” – Jaé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Aliaga, Nelva Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia de ciencia
Tecnología y ambiente
Formación por competencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_3a34c13b49c8ab96fb741b393a2cccc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7046
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sánchez Ramírez, Rosa ElenaDíaz Aliaga, Nelva Violeta2019-11-28T05:24:58Z2019-11-28T05:24:58Z2019-08-29https://hdl.handle.net/20.500.12893/7046El presente informe de investigación tiene como propósito dar a conocer que a través de un Programa Curricular diversificado desarrollaremos la competencia de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “San Luis Gonzaga Fe y Alegría N° 22” – Jaén. Las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza aprendizaje del área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente, específicamente en los estudiantes del quinto grado de secundaria, están relacionadas especialmente por la carencia de un abordaje integral por competencias, dado que solo se imparten contenidos, no utilizaban problemas de contextos, se utilizan métodos de transmisión de conocimientos y formas de evaluación con formatos de pruebas escritas. La metodología de estudio que se utilizó está basada en el enfoque descriptivo-propositivo. Es descriptivo, dado que se realizó un diagnóstico para identificar el nivel de dominio de la competencia de ciencia y tecnología en los estudiantes, también se recogió información relacionada con la gestión curricular de los profesores, para ello se encuestó a los profesores y para contrastar sus respuestas, se aplicó un cuestionario a los estudiantes, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, tal como lo recomienda las normas estadísticas. Con estos resultados se procedió a elaborar un Modelo Teórico para el Desarrollo de la Competencia de Ciencia y Ambiente, sustentado teóricamente en la Pedagogía Ignaciana, la socioformación y las tendencias del desarrollo de la Educación Ambiental. Con esta base, se diseñó un programa formativo que comprende el abordaje de los problemas del contexto, los proyectos formativos y los mapas para la valoración de las competencias.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencia de cienciaTecnología y ambienteFormación por competenciashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Teoría y Planeamiento CurricularUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Teoría y Planeamiento Curricularhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191217TEXTBC-3756 DIAZ ALIAGA.pdf.txtBC-3756 DIAZ ALIAGA.pdf.txtExtracted texttext/plain248592http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7046/2/BC-3756%20DIAZ%20ALIAGA.pdf.txt834c99208063be8079c71d6d4c4b7824MD52ORIGINALDíaz_Aliaga_Nelva_Violeta.pdfDíaz_Aliaga_Nelva_Violeta.pdfapplication/pdf2101912http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7046/3/D%c3%adaz_Aliaga_Nelva_Violeta.pdfd0aca03e9addf0dc3eaedbc9a9c79c0eMD5320.500.12893/7046oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70462021-08-03 06:26:16.157Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
title Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
spellingShingle Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
Díaz Aliaga, Nelva Violeta
Competencia de ciencia
Tecnología y ambiente
Formación por competencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
title_full Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
title_fullStr Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
title_full_unstemmed Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
title_sort Programa curricular diversificado con enfoque socioformativo y la pedagogía ignaciana para la enseñanza- aprendizaje en el área ciencia tecnología y ambiente de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
author Díaz Aliaga, Nelva Violeta
author_facet Díaz Aliaga, Nelva Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Aliaga, Nelva Violeta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia de ciencia
Tecnología y ambiente
Formación por competencias
topic Competencia de ciencia
Tecnología y ambiente
Formación por competencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente informe de investigación tiene como propósito dar a conocer que a través de un Programa Curricular diversificado desarrollaremos la competencia de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “San Luis Gonzaga Fe y Alegría N° 22” – Jaén. Las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza aprendizaje del área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente, específicamente en los estudiantes del quinto grado de secundaria, están relacionadas especialmente por la carencia de un abordaje integral por competencias, dado que solo se imparten contenidos, no utilizaban problemas de contextos, se utilizan métodos de transmisión de conocimientos y formas de evaluación con formatos de pruebas escritas. La metodología de estudio que se utilizó está basada en el enfoque descriptivo-propositivo. Es descriptivo, dado que se realizó un diagnóstico para identificar el nivel de dominio de la competencia de ciencia y tecnología en los estudiantes, también se recogió información relacionada con la gestión curricular de los profesores, para ello se encuestó a los profesores y para contrastar sus respuestas, se aplicó un cuestionario a los estudiantes, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, tal como lo recomienda las normas estadísticas. Con estos resultados se procedió a elaborar un Modelo Teórico para el Desarrollo de la Competencia de Ciencia y Ambiente, sustentado teóricamente en la Pedagogía Ignaciana, la socioformación y las tendencias del desarrollo de la Educación Ambiental. Con esta base, se diseñó un programa formativo que comprende el abordaje de los problemas del contexto, los proyectos formativos y los mapas para la valoración de las competencias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7046
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7046
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7046/2/BC-3756%20DIAZ%20ALIAGA.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7046/3/D%c3%adaz_Aliaga_Nelva_Violeta.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 834c99208063be8079c71d6d4c4b7824
d0aca03e9addf0dc3eaedbc9a9c79c0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893660714336256
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).