Habilidades Investigativas e Investigación Formativa c on los Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach)

Descripción del Articulo

La presente investigaci´on se refiere al desarrollo de Habilidades Investigativas a trav´es de la aplicaci´on de la Investigaci´on Formativa, seg´un diversos tipos, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermer´ıa, Contabilidad, Ingenier´ıa Civil, Ingenier´ıa Agroindustrial e Ingenier´...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Pérez, Aurelio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de estudiantes
Educación Superior
Esquema Investigativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigaci´on se refiere al desarrollo de Habilidades Investigativas a trav´es de la aplicaci´on de la Investigaci´on Formativa, seg´un diversos tipos, en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermer´ıa, Contabilidad, Ingenier´ıa Civil, Ingenier´ıa Agroindustrial e Ingenier´ıa Forestal y Ambiental de la UNACH, de reciente creaci´on, provincia de Chota-Cajamarca. En el estudio participaron 912 estudiantes de los Semestres 2014-I, Ciclos I y II y 2014-II, Ciclos I, II y III, para desarrollar habilidades investigativas, elaborando, presentando, sustentando y aprobando un trabajo de investigaci´on, Investigaci´on Bibliogr´afica (I), Investigaci´on Monogr´afica (II), Investigaci´on Estad´ıstica/Estudio de Casos (III), ante un Jurado Evaluador especialmente designado por la Comisi´on Organizadora de la UNACH, sobre un tema derivado de la materia eje de la Carrera, con una estrategia especial. El desarrollo de habilidades investigativas estuvo indicado por el resultado de la Ficha de Evaluaci´on aplicada por el Jurado durante la sustentaci´on al finalizar cada Semestre Acad´emico, constituy´endose en base para la investigaci´on estricta con la finalidad de obtener el t´ıtulo profesional correspondiente. Result´o relevante que los estudiantes desde el Ciclo I de estudios hablen y apliquen la norma APA, Vancouver, consideren protocolos de investigaci´on, formato de presentaci´on, citas bibliogr´aficas y referencias bibliogr´aficas, que adem´as repercuti´o en el aprendizaje de las materias de su carrera profesional, aprovechando los recursos bibliogr´aficos de la UNACH y el internet y gradualmente el uso de las bases de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).