Auditoría ambiental al estudio de impacto ambiental-Centro Comercial Real Plaza Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente tesis tenía como objetivo general analizar y determinar el nivel de aplicación de la reglamentación vigente para la elaboración de estudios de impacto ambiental en centros urbanos. El tipo de investigación se centra en el paradigma cuantitativo, por la utilización de herramientas estadís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas ambientales Manejo ambiental Desarrollo sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente tesis tenía como objetivo general analizar y determinar el nivel de aplicación de la reglamentación vigente para la elaboración de estudios de impacto ambiental en centros urbanos. El tipo de investigación se centra en el paradigma cuantitativo, por la utilización de herramientas estadísticas y matemáticas para el cumplimiento de los objetivos planteados. Los métodos empleados son la observación y la encuesta. La investigación llegó a la conclusión que los dos EIAs fueron documentos bien estructurados en el contenido, pero con algunas omisiones de aspectos importantes en el Plan de Manejo Ambiental, desconociendo si en la fase constructiva del proyecto cumplieron con el Plan de Manejo Ambiental, en vista que la presente investigación se realiza en la segunda fase del proyecto, en la fase de operación y mantenimiento. En relaciona a la auditoria se determinó que los EIAs fueron formulados en un 70% en base a lo exigible por la normativa vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).