Aplicación del programa “Técnicas Participativas” para mejorar la capacidad de la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la E.I.P. N° 11239 – Cristo de Pachacamilla – Las Dunas de la provincia de Lambayeque- 2017.

Descripción del Articulo

La investigación titulada aplicación del programa “técnicas participativas” para mejorar la capacidad de la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la E.I.P. N° 11239 – Cristo De Pachacamilla – Las Dunas de la provincia de Lambayeque - 2017. Tuvo como objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Sandoval, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Interrelación Escolar
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada aplicación del programa “técnicas participativas” para mejorar la capacidad de la expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la E.I.P. N° 11239 – Cristo De Pachacamilla – Las Dunas de la provincia de Lambayeque - 2017. Tuvo como objetivo general determinar el nivel de influencia la aplicación de las técnicas participativas como recurso para desarrollar la expresión oral en dichos estudiantes. Las variables de estudio que formaron fueron parte del trabajo; técnicas participativas, como variable independiente, cuyas dimensiones comprenden las 10 diferencias, el que busca encuentra y el juego de los animales, cada uno con sus respectivos indicadores, luego tenemos la expresión oral como variable dependiente, considerando a este las dimensiones de pronunciación, amplitud de vocabulario y fluidez, también estos tienen sus respectivos indicadores. El fin de investigación pertenece al aplicativo porque se tomó en cuenta a un grupo único al que se aplica las técnicas participativas en el desarrollo de la expresión oral. El instrumento utilizado para la recolección de datos acerca del nivel de conocimientos adquiridos, por los estudiantes fue pre-test y post-.test, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La muestra y muestra estuvo conformada por estudiantes del cuarto grado de primaria sección A de la E.I.P. N° 11239 – Cristo De Pachacamilla – Las Dunas de la provincia de Lambayeque. Como conclusión, se confirma que las técnicas participativas como recurso de desarrollo. La capacidad de expresión oral ha tenido efectos positivos en la prueba de salida, lo cual indica la influencia de las técnicas participativas como recurso para desarrollar la expresión oral en dichos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).