Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.

Descripción del Articulo

La investigadora observó, que en el proceso de formación profesional de los estudiantes del tercer ciclo de la Especialidad de Historia y geografía del Instituto Pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, existen deficiencias en la interpretación de los hechos históricos, evidenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Célis Suárez, María Rita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Desarrollo cognitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_375df732944812a4c380d8e0b2e2534f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6351
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorCélis Suárez, María Rita2019-11-28T05:15:39Z2019-11-28T05:15:39Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6351La investigadora observó, que en el proceso de formación profesional de los estudiantes del tercer ciclo de la Especialidad de Historia y geografía del Instituto Pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, existen deficiencias en la interpretación de los hechos históricos, evidenciado en las limitaciones que presentan los estudiantes para reconstruir los hechos, comprenderlos, traducirlos y concebirlos con una concepción modificada y crítica, lo que genera la ausencia de un examen riguroso en las pruebas históricas, comprobadas por investigaciones imparciales, libres de creencias “a priori” y de prejuicios. Propone como solución a este problema la propuesta de una Metodología Histórico Hermenéutica, sustentada en las teorías del Enfoque histórico–hermenéutico y la hermenéutica de Gadamer. La hipótesis es si se diseña, fundamenta y aplica la Metodología Histórico- Hermenéutica, sustentada en las teorías del Enfoque histórico–hermenéutico y la hermenéutica de Gadamer, entonces sí se mejorará la interpretación de los hechos históricos. Para lograrlo, se elaboró una Ficha de Observación que se aplicó a 38 estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía. Teniendo en cuenta el análisis e interpretación de los resultados se propuso un Modelo Teórico con el cual se sintetiza la naturaleza, estructura y dinámica de la propuesta con seis fases: Primera Fase: Presentación del hecho histórico; Segunda Fase: descripción y explicación del hecho histórico; Tercera Fase: estructura y características; Cuarta Fase: comentario crítico; Quinta Fase: interpretación del hecho histórico y Sexta Fase: requisitos formales.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias de aprendizajeDesarrollo cognitivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-2030 CELIS SUAREZ.pdfBC-2030 CELIS SUAREZ.pdfapplication/pdf969733http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6351/1/BC-2030%20CELIS%20SUAREZ.pdf47e6e262bfcce77507a5f45b034db48eMD51TEXTBC-2030 CELIS SUAREZ.pdf.txtBC-2030 CELIS SUAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain179594http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6351/2/BC-2030%20CELIS%20SUAREZ.pdf.txt4962d8bfe447eded30f006f3b7badbebMD5220.500.12893/6351oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/63512021-08-03 06:13:03.392Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
title Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
spellingShingle Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
Célis Suárez, María Rita
Estrategias de aprendizaje
Desarrollo cognitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
title_full Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
title_fullStr Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
title_full_unstemmed Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
title_sort Metodología histórico hermenéutica para superar las deficiencias en la interpretación de los hechos históricos de los estudiantes del tercer ciclo de la especialidad de historia y geografía del instituto pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca.
author Célis Suárez, María Rita
author_facet Célis Suárez, María Rita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Célis Suárez, María Rita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Desarrollo cognitivo
topic Estrategias de aprendizaje
Desarrollo cognitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigadora observó, que en el proceso de formación profesional de los estudiantes del tercer ciclo de la Especialidad de Historia y geografía del Instituto Pedagógico “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca, existen deficiencias en la interpretación de los hechos históricos, evidenciado en las limitaciones que presentan los estudiantes para reconstruir los hechos, comprenderlos, traducirlos y concebirlos con una concepción modificada y crítica, lo que genera la ausencia de un examen riguroso en las pruebas históricas, comprobadas por investigaciones imparciales, libres de creencias “a priori” y de prejuicios. Propone como solución a este problema la propuesta de una Metodología Histórico Hermenéutica, sustentada en las teorías del Enfoque histórico–hermenéutico y la hermenéutica de Gadamer. La hipótesis es si se diseña, fundamenta y aplica la Metodología Histórico- Hermenéutica, sustentada en las teorías del Enfoque histórico–hermenéutico y la hermenéutica de Gadamer, entonces sí se mejorará la interpretación de los hechos históricos. Para lograrlo, se elaboró una Ficha de Observación que se aplicó a 38 estudiantes de la especialidad de Historia y Geografía. Teniendo en cuenta el análisis e interpretación de los resultados se propuso un Modelo Teórico con el cual se sintetiza la naturaleza, estructura y dinámica de la propuesta con seis fases: Primera Fase: Presentación del hecho histórico; Segunda Fase: descripción y explicación del hecho histórico; Tercera Fase: estructura y características; Cuarta Fase: comentario crítico; Quinta Fase: interpretación del hecho histórico y Sexta Fase: requisitos formales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6351
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6351
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6351/1/BC-2030%20CELIS%20SUAREZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6351/2/BC-2030%20CELIS%20SUAREZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 47e6e262bfcce77507a5f45b034db48e
4962d8bfe447eded30f006f3b7badbeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893704344535040
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).