Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-

Descripción del Articulo

El presente informe da cuenta de una estrategia metodológica de hábitos de estudio que mejora el rendimiento académico, que es el problema que trata el estudio, en los alumnos del sexto ciclo de Educación Secundaria de la IE “Víctor Raúl Haya de la Torre” del caserío “Fátima” –Chulucanas – Piura-200...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Torres, Laura Del Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de Estudio
Rendimiento Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_31a14f1b84a907bdeee6b859da0478e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6692
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorRodríguez Torres, Laura Del Milagro2019-11-28T05:17:33Z2019-11-28T05:17:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6692El presente informe da cuenta de una estrategia metodológica de hábitos de estudio que mejora el rendimiento académico, que es el problema que trata el estudio, en los alumnos del sexto ciclo de Educación Secundaria de la IE “Víctor Raúl Haya de la Torre” del caserío “Fátima” –Chulucanas – Piura-2008. Este problema no sólo afecta a los alumnos de la Institución en mención, sino a todos los estudiantes del Perú. En consecuencia el objeto de estudio de esta investigación se centra en el proceso de enseñanza aprendizaje en las áreas del currículo de Educación Básica Regular del VI ciclo de Educación Secundaria, y su campo de acción, es el proceso de diseño y elaboración de una estrategia metodológica en las áreas del currículo que permita adquirir hábitos de estudio para mejorar el rendimiento académico. El objetivo de la presente investigación consiste en diseñar y elaborar una propuesta de una estrategia metodológica sustentada en las teorías del aprendizaje, las técnicas del estudio, a fin de, desarrollar el hábito de estudio, Por lo tanto para el .La guía de la presente investigación será la siguiente. Hipótesis, si, se diseña elabora y aplica una propuesta de una estrategia sustentada en las teoría de técnicas de estudio, entonces, se mejorará el rendimiento académico, se desarrollará el hábito de estudio, se potenciarán sus habilidades intelectuales de conocer, comprender, analizar y sintetizar, logrando seguridad, elevando su autoestima, permitiendo su desarrollo profesional y sea capaz de solucionar problemas que se le presenten en la vida cotidiana. Las teorías científica que dan lugar a la propuesta de la presente investigación están enunciadas como: teorías cognitivas del aprendizaje, de hábitos de estudio y de estrategias de estudio en consecuencia se elaboró una propuesta basada en estrategias y técnicas metodológicas de hábitos de estudio y de lectura Por ello, el Ministerio de Educación se ha propuesto poner en marcha un Programa Nacional de Emergencia Educativa que afronte los problemas de deterioro de la educación pública, especialmente referido a Comunicación, Lógico Matemático y Valores. Palabras clave: estrategias, metodología, hábitos de estudiospaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Hábitos de EstudioRendimiento Escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2000 RODRIGUEZ TORRES.pdfBC-2000 RODRIGUEZ TORRES.pdfapplication/pdf836548http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6692/1/BC-2000%20RODRIGUEZ%20TORRES.pdf34181cc9f9f4f020f7b09508df70c64fMD51TEXTBC-2000 RODRIGUEZ TORRES.pdf.txtBC-2000 RODRIGUEZ TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain202782http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6692/2/BC-2000%20RODRIGUEZ%20TORRES.pdf.txt8abf1d24c54e4d14c8d0ef62625f2df1MD5220.500.12893/6692oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66922021-08-03 06:21:01.599Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
title Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
spellingShingle Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
Rodríguez Torres, Laura Del Milagro
Hábitos de Estudio
Rendimiento Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
title_full Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
title_fullStr Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
title_full_unstemmed Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
title_sort Propuesta de una Estrategia Metodológica para desarrollar hábitos de estudio para mejorar el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya De La Torre” – Fátima –Chulucanas – Piura-
author Rodríguez Torres, Laura Del Milagro
author_facet Rodríguez Torres, Laura Del Milagro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Torres, Laura Del Milagro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de Estudio
Rendimiento Escolar
topic Hábitos de Estudio
Rendimiento Escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente informe da cuenta de una estrategia metodológica de hábitos de estudio que mejora el rendimiento académico, que es el problema que trata el estudio, en los alumnos del sexto ciclo de Educación Secundaria de la IE “Víctor Raúl Haya de la Torre” del caserío “Fátima” –Chulucanas – Piura-2008. Este problema no sólo afecta a los alumnos de la Institución en mención, sino a todos los estudiantes del Perú. En consecuencia el objeto de estudio de esta investigación se centra en el proceso de enseñanza aprendizaje en las áreas del currículo de Educación Básica Regular del VI ciclo de Educación Secundaria, y su campo de acción, es el proceso de diseño y elaboración de una estrategia metodológica en las áreas del currículo que permita adquirir hábitos de estudio para mejorar el rendimiento académico. El objetivo de la presente investigación consiste en diseñar y elaborar una propuesta de una estrategia metodológica sustentada en las teorías del aprendizaje, las técnicas del estudio, a fin de, desarrollar el hábito de estudio, Por lo tanto para el .La guía de la presente investigación será la siguiente. Hipótesis, si, se diseña elabora y aplica una propuesta de una estrategia sustentada en las teoría de técnicas de estudio, entonces, se mejorará el rendimiento académico, se desarrollará el hábito de estudio, se potenciarán sus habilidades intelectuales de conocer, comprender, analizar y sintetizar, logrando seguridad, elevando su autoestima, permitiendo su desarrollo profesional y sea capaz de solucionar problemas que se le presenten en la vida cotidiana. Las teorías científica que dan lugar a la propuesta de la presente investigación están enunciadas como: teorías cognitivas del aprendizaje, de hábitos de estudio y de estrategias de estudio en consecuencia se elaboró una propuesta basada en estrategias y técnicas metodológicas de hábitos de estudio y de lectura Por ello, el Ministerio de Educación se ha propuesto poner en marcha un Programa Nacional de Emergencia Educativa que afronte los problemas de deterioro de la educación pública, especialmente referido a Comunicación, Lógico Matemático y Valores. Palabras clave: estrategias, metodología, hábitos de estudio
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6692
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6692/1/BC-2000%20RODRIGUEZ%20TORRES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6692/2/BC-2000%20RODRIGUEZ%20TORRES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 34181cc9f9f4f020f7b09508df70c64f
8abf1d24c54e4d14c8d0ef62625f2df1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893635914465280
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).