Exportación Completada — 

Evaluación de la vulnerabilidad sísmica aplicando índices de vulnerabilidad (Benedetti – Petrini) de la ciudad de Cayaltí, distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación tuvo como objeto de estudio la evaluación sísmica de la ciudad de cayaltí, aplicando los índices de vulnerabilidad (Benedetti – Petrini). La evaluación se realizó a partir de tomar una muestra representativa de las viviendas de Cayaltí, seguidamente de la calificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Cerquera, Diego Alexis, Gonzales Santa Cruz, Frank Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Sismo resistente
Análisis sísmicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación tuvo como objeto de estudio la evaluación sísmica de la ciudad de cayaltí, aplicando los índices de vulnerabilidad (Benedetti – Petrini). La evaluación se realizó a partir de tomar una muestra representativa de las viviendas de Cayaltí, seguidamente de la calificación teniendo en cuenta los 11 parámetros de evaluación. Asimismo, se realizó la evaluación de las edificaciones esenciales consideradas líneas vitales que pueden servir como refugio antes un posible evento sísmico, se verifico el Análisis sísmico y el diseño de los elementos estructurales. Los resultados contribuyo a mostrar la realidad del nivel de vulnerabilidad sísmica a la que se encuentra expuesta la Ciudad de Cayaltí, para conocimiento y elaboración de medidas correctivas por parte de los interesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).