Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012

Descripción del Articulo

Con la fmalidad de determinar la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, Alto Mayo, Provincia de Moyobamba, se llevó a cabo la presente investigación. Para ello se trabajó con una muestra de 96 vacas en producción de las razas Holstein Gyr (criollo), Brown Gyr e híbridos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Vargas, Felipe Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Mastitis subclínica bovina
Prueba
California Mastitis Test
id UPRG_302a8c5df7f7495ed7c3df6219458119
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/241
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Morante Chavarry, CesarAlva Vargas, Felipe Lorenzo2016-10-11T12:33:27Z2016-10-11T12:33:27Z2013BC-TES-3045https://hdl.handle.net/20.500.12893/241Con la fmalidad de determinar la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, Alto Mayo, Provincia de Moyobamba, se llevó a cabo la presente investigación. Para ello se trabajó con una muestra de 96 vacas en producción de las razas Holstein Gyr (criollo), Brown Gyr e híbridos F1, procedentes de cuatro caseríos: San Francisco de Pajonal (27 vacas), San Juan de Tangumi (27 vacas), Santa Rosa del Bajo Tangumi (22 vacas) y Faustino Maldonado (20 vacas). Se obtuvo 384 muestras de leche provenientes de igual número de cuartos mamarios y se los procesó con la prueba California Mastitis Test. Los resultados determinaron que las muestras provenientes de 48 vacas (50%) fueron positivas a la prueba y 48 (50%), negativas obteniéndose una prevalencia de mastitis subclínica bovina de 50%, siendo el mayor porcentaje en el caserío San Juan de Tangumi con 62,96% y el menor porcentaje, 40%, en el caserío Faustino Maldonado. Las vacas Holstein Gyr (criollo) fueron las más afectadas (52%) y las menos afectadas, las lubridas F1 (12,5%). De igual manera se determinó que los cuartos mamarios anteriores fueron los más afectados (16,67% ), a diferencia de los posteriores (11,46%). Se concluye que la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, provincia de Moyobamba es de 50%, porcentaje elevado con tendencia a incrementarse probablemente por las deficientes medidas de higiene en la zona de estudio.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PrevalenciaMastitis subclínica bovinaPruebaCalifornia Mastitis TestPrevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-3045.pdfapplication/pdf1471663http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/241/1/BC-TES-3045.pdf9ba71fc5848947001d64ceb3181f117cMD51TEXTBC-TES-3045.pdf.txtBC-TES-3045.pdf.txtExtracted texttext/plain51909http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/241/2/BC-TES-3045.pdf.txt5f19feae41f08931a14ed3a5c90f6980MD5220.500.12893/241oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2412021-09-06 09:28:06.364Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
title Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
spellingShingle Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
Alva Vargas, Felipe Lorenzo
Prevalencia
Mastitis subclínica bovina
Prueba
California Mastitis Test
title_short Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
title_full Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
title_fullStr Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
title_full_unstemmed Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
title_sort Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012
author Alva Vargas, Felipe Lorenzo
author_facet Alva Vargas, Felipe Lorenzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morante Chavarry, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Vargas, Felipe Lorenzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Mastitis subclínica bovina
Prueba
California Mastitis Test
topic Prevalencia
Mastitis subclínica bovina
Prueba
California Mastitis Test
description Con la fmalidad de determinar la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, Alto Mayo, Provincia de Moyobamba, se llevó a cabo la presente investigación. Para ello se trabajó con una muestra de 96 vacas en producción de las razas Holstein Gyr (criollo), Brown Gyr e híbridos F1, procedentes de cuatro caseríos: San Francisco de Pajonal (27 vacas), San Juan de Tangumi (27 vacas), Santa Rosa del Bajo Tangumi (22 vacas) y Faustino Maldonado (20 vacas). Se obtuvo 384 muestras de leche provenientes de igual número de cuartos mamarios y se los procesó con la prueba California Mastitis Test. Los resultados determinaron que las muestras provenientes de 48 vacas (50%) fueron positivas a la prueba y 48 (50%), negativas obteniéndose una prevalencia de mastitis subclínica bovina de 50%, siendo el mayor porcentaje en el caserío San Juan de Tangumi con 62,96% y el menor porcentaje, 40%, en el caserío Faustino Maldonado. Las vacas Holstein Gyr (criollo) fueron las más afectadas (52%) y las menos afectadas, las lubridas F1 (12,5%). De igual manera se determinó que los cuartos mamarios anteriores fueron los más afectados (16,67% ), a diferencia de los posteriores (11,46%). Se concluye que la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, provincia de Moyobamba es de 50%, porcentaje elevado con tendencia a incrementarse probablemente por las deficientes medidas de higiene en la zona de estudio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3045
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/241
identifier_str_mv BC-TES-3045
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/241/1/BC-TES-3045.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/241/2/BC-TES-3045.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ba71fc5848947001d64ceb3181f117c
5f19feae41f08931a14ed3a5c90f6980
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893692963291136
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).