Prevalencia de Mastitis subclínica bovina mediante la prueba de California Mastitis Test, en distrito de Calzada - Alto Mayo, provincia de Moyobamba 2012

Descripción del Articulo

Con la fmalidad de determinar la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, Alto Mayo, Provincia de Moyobamba, se llevó a cabo la presente investigación. Para ello se trabajó con una muestra de 96 vacas en producción de las razas Holstein Gyr (criollo), Brown Gyr e híbridos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Vargas, Felipe Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Mastitis subclínica bovina
Prueba
California Mastitis Test
Descripción
Sumario:Con la fmalidad de determinar la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, Alto Mayo, Provincia de Moyobamba, se llevó a cabo la presente investigación. Para ello se trabajó con una muestra de 96 vacas en producción de las razas Holstein Gyr (criollo), Brown Gyr e híbridos F1, procedentes de cuatro caseríos: San Francisco de Pajonal (27 vacas), San Juan de Tangumi (27 vacas), Santa Rosa del Bajo Tangumi (22 vacas) y Faustino Maldonado (20 vacas). Se obtuvo 384 muestras de leche provenientes de igual número de cuartos mamarios y se los procesó con la prueba California Mastitis Test. Los resultados determinaron que las muestras provenientes de 48 vacas (50%) fueron positivas a la prueba y 48 (50%), negativas obteniéndose una prevalencia de mastitis subclínica bovina de 50%, siendo el mayor porcentaje en el caserío San Juan de Tangumi con 62,96% y el menor porcentaje, 40%, en el caserío Faustino Maldonado. Las vacas Holstein Gyr (criollo) fueron las más afectadas (52%) y las menos afectadas, las lubridas F1 (12,5%). De igual manera se determinó que los cuartos mamarios anteriores fueron los más afectados (16,67% ), a diferencia de los posteriores (11,46%). Se concluye que la prevalencia de mastitis subclínica bovina en el Distrito de Calzada, provincia de Moyobamba es de 50%, porcentaje elevado con tendencia a incrementarse probablemente por las deficientes medidas de higiene en la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).