Análisis técnico-económico de una planta incineradora de residuos sólidos urbanos para la generación de energía eléctrica en la región Lambayeque utilizando recuperación de calor
Descripción del Articulo
La presente investigación abordo el tema de la incineración por parrilla refrigerada de residuos sólidos urbanos para la generación de energia eléctrica en la región Lambayeque, debido que depositan sus desechos en vertederos informales aproximadamente 320000 toneladas al año, todos estos desechos g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Incineración Gases contaminantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación abordo el tema de la incineración por parrilla refrigerada de residuos sólidos urbanos para la generación de energia eléctrica en la región Lambayeque, debido que depositan sus desechos en vertederos informales aproximadamente 320000 toneladas al año, todos estos desechos generan gases contaminantes a la atmosfera, ocasionando la degradación de la capa de ozono y efecto invernadero. Asimismo, en el Perú es casi nula participación de centrales de generación eléctrica por residuos, por lo cual se busca la diversificación de nuestra matriz energética dando a conocer esta tecnología. El objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis técnico-económico de una planta incineradora de residuos sólidos urbanos para la generación de energía eléctrica en la región Lambayeque utilizando recuperación de calor, para lo cual, se utilizó metodología aplicada, cuantitativa y experimental. Se emplearán las técnicas de análisis de datos estadísticos, informes y tesis, usando como instrumentos de recolección de datos, las fichas de registro de información, software estadístico y computador portátil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).