Factibilidad de generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos en la provincia de Huamanga
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la factibilidad de Generación de energía a partir de los Residuos Sólidos Urbanos en la Provincia de Huamanga, puesto que la problemática que aqueja esta provincia con respecto a la gestión de los residuos sólidos posee muchos punt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Energía Tecnología ambiental Gestión ambiental Estudios de factibilidad Incineración Solid waste Feasibility Incineration Energy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la factibilidad de Generación de energía a partir de los Residuos Sólidos Urbanos en la Provincia de Huamanga, puesto que la problemática que aqueja esta provincia con respecto a la gestión de los residuos sólidos posee muchos puntos de quiebre, pues los impactos que genera un relleno sanitario, la acumulación de residuos sólidos, la falta de espacio territorial y la baja calidad ambiental son razones importantes a tratar. Este trabajo de investigación fue netamente descriptivo, utilizando como técnica el análisis documental, como herramienta la ficha de registro y tomando como unidad de análisis a los Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Huamanga utilizados para la caracterización y cuantificación la capacidad calórica. Los resultados fueron, en cuanto a la Generación de energía diaria del Poder Calorífico Inferior fue de 23.1374 MW/día y la Producción de energía diaria mediante el Proceso de Incineración fue de 51.7359 MW/día. Llegando a la conclusión, de que el proyecto es factible ya que supera el Poder Calorífico Inferior de referencia, asimismo se podría recomendar implementar una plana de incineración en la provincia de Huamanga debido que tiene muchos beneficios, en mejorar la calidad de vida de los residentes como en la calidad ambiental de la provincia de Huamanga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).