Caracterización del problema de la gestión de residuos sólidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

En el campus universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM, existe un grave problema de acumulación de residuos sólidos sin separar, explicado por diversas razones: la falta de infraestructura para la mínima separación, normatividad que vigile su cumplimiento, acciones concretas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Abad, Renán, Espinoza Eche, José, Arévalo Gómez, Walter, Iglesias León, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/691
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Environmental pollution
solid waste
Comprehensive Plan for Environmental Management of Solid Waste
Contaminación ambiental
residuos sólidos
Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos
Descripción
Sumario:En el campus universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM, existe un grave problema de acumulación de residuos sólidos sin separar, explicado por diversas razones: la falta de infraestructura para la mínima separación, normatividad que vigile su cumplimiento, acciones concretas para darles utilidad, y un adecuado programa de gestión de residuos sólidos. El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico preliminar que permita conocer las características del problema, un diagnóstico del conocimiento y actitud de la comunidad universitaria, con el fin de obtener la información necesaria para la definición y planteamiento de la metodología a seguir para la formulación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos-PIGARS que corresponda al nivel y prestigio de la UNMSM. La gestión de los residuos sólidos implica un trabajo planificado por lo que es urgente implementar un programa de gestión integral de residuos sólidos (PIGARS), apoyado por una infraestructura que minimice su impacto negativo, como un solo centro de acopio, separación en origen, recolección selectiva, puerta a puerta, adquisición de máquina trituradora de maleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).