Modelo de Gestión Institucional sustentado en la Teoría Sociocultural y la Teoría de las Relaciones Interpersonales para mejorar el Clima Institucional de los Docentes y Administrativos de la Facultad e Educación de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, Juliaca, Año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada; “MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL SUSTENTADO EN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL Y LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA MEJORAR EL CLIMA INSTITUCIONAL DE LOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Palomino, José Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones Personales
Convivencia Compartida
Clima Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada; “MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL SUSTENTADO EN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL Y LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA MEJORAR EL CLIMA INSTITUCIONAL DE LOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”-2012” cuyo objetivo es diseñar un Modelo de Gestión Institucional sustentado en la Teoría de Lev Vigotsky y la Teoría de Elton Mayo para mejorar el clima institucional en los docentes y administrativos de la Facultad de Educación, Universidad Andina ´´Néstor Cáceres Velásquez´´. Para ello aplicamos una guía de observación, encuestas, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo y la Teoría del Clima Organizacional de RensisLickert que sirvieron de fundamento a la propuesta “Modelo de Gestión Institucional para Mejorar el Clima Institucional”. Los resultados confirman que en la Facultad de Educación se presenta un deteriorado clima institucional expresado en: débiles relaciones interpersonales, ausencia de solidaridad, desorganización, desconfianza, frustración y apatía, existe también poca comunicación entre directivos - docentes y administrativos, así mismo hay escasa coordinación para la planificación y ejecución de actividades académicas llegándose a imponer ideas y opiniones de los altos directivos, falta de respeto, los trabajadores se sienten desmotivados y poco valorados; lo que termina en enfrentamientos y conflictos constantes. Concluimos como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y la naturaleza del problema, también haber matrimoniado la base teórica con la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).