Factores asociados y su influencia en la obtención del Título Profesional en la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2009 – 2014
Descripción del Articulo
La investigación “Factores asociados y su influencia en la obtención del título profesional en la escuela profesional de Farmacia y bioquímica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2009 – 2014”, tiene como objetivo determinar los factores asociados que influyen en la obtención de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1520 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados, personales, administrativos |
Sumario: | La investigación “Factores asociados y su influencia en la obtención del título profesional en la escuela profesional de Farmacia y bioquímica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2009 – 2014”, tiene como objetivo determinar los factores asociados que influyen en la obtención del título profesional en la escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de la UANCV, Juliaca 2009 - 2014. La investigación es de tipo correlacional, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 109 bachilleres. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 15 preguntas que fue validado por juicio de expertos con una confiabilidad de 0.76.Los resultados muestran que, el 56.88% de bachilleres obtuvieron su título profesional por examen de suficiencia en otra universidad, el 27.52% de bachilleres obtuvieron su título por examen de suficiencia en la UANCV, el 15.60% de bachilleres obtuvieron su título profesional por sustentación de tesis. En los factores personales: la edad, el 53.21% fluctuaron edades entre 20 a 25 años; en el nivel de investigación, un 46.79% tenía nivel regular; en los factores administrativos la calidad de atención fue 46.79% de nivel regular, el 53.21% de bachilleres afirmaron que demoraron 4 meses para obtener su título profesional, la gran mayoría fue por examen de suficiencia en otra universidad. El 64.22% de bachilleres afirman tener siempre facilidades para obtener su título, un 56.88% tuvieron siempre orientación para obtener el título; entre los factores económicos, el 77.06% afirman que fue regular el costo; en la situación laboral, un 71.56% de bachilleres afirmaron que trabajaron; en el ingreso, un 56.88% de bachilleres expresaron haber tenido menor ingreso mínimo vital; el 46.79% obtuvieron préstamo de los padres. Se llegó a la conclusión que, los factores personales, administrativo, económicos influyen en la obtención del título profesional en la escuela profesional de Farmacia y Bioquímica de la UANCV, en los años 2009 al 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).