Exportación Completada — 

Programa didáctico de educación física para desarrollar la resistencia aeróbica en los estudiantes del 4° de educ. secundaria de la I. E. Juan Velasco Alvarado, del centro poblado de Huayabamba, distrito de Cañaris, prov. de Ferreñafe

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende plantear actividades didácticas que respondan a las necesidades y características de los escolares para un mejor tratamiento didáctico pedagógico del área de Educación Física en la etapa escolar. Es por ello que nuestro objetivo general fue Proponer y ejecutar un programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parraguez Ayala, Manuel Rodolfo, Carmona Cruz, Wilhem
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades didácticas
Resistencia aeróbica
Actividades motoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende plantear actividades didácticas que respondan a las necesidades y características de los escolares para un mejor tratamiento didáctico pedagógico del área de Educación Física en la etapa escolar. Es por ello que nuestro objetivo general fue Proponer y ejecutar un programa didáctico de Educación Física para desarrollar la resistencia aeróbica. En este informe presentamos planteamientos didácticos que fundamentan la importancia del desarrollo de la condición física en edad escolar, planteamientos que resaltan métodos adecuados para el desarrollo de las actividades físico deportivas en la edad escolar, y que responden a las necesidades y características de los estudiantes, enfocados en un aspecto educativo que busca lograr los fines y objetivos de la Educación Física. Por ello proponen que la enseñanza aprendizaje de actividades motoras en la escuela se den a partir de situaciones didácticas recreativas y divertidas como un medio ideal para el tratamiento de estos contenidos. El informe concluye que la enseñanza aprendizaje de actividades físico deportivas en la edad escolar es más factible si se desarrolla desde un aspecto formativo recreativo, puesto que por las características de nuestros estudiantes y la naturaleza del área se convierten en el mejor recurso didáctico. Por lo antes expuesto consideramos a nuestra propuesta útil y aplicable para obtener resultados positivos. Finaliza el informe con la bibliografía, y los anexos necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).