Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015

Descripción del Articulo

Durante los meses de julio 2014 – Febrero 2015 se realizó un estudio del “CLIMA INSTITUCINAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LAMBAYEQUE 2014 - 2015”, tratando de aportar nuevos datos de información. En el trabajo de investigación se tomaron datos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicoma Prado, Yuri Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional
Modelo de gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_2d0a10d34cdc47f8d07141dc0c83315b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7666
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Chicoma Chaqui, Luis EdmundoChicoma Prado, Yuri Vladimir2019-11-28T06:51:47Z2019-11-28T06:51:47Z2019-07-10https://hdl.handle.net/20.500.12893/7666Durante los meses de julio 2014 – Febrero 2015 se realizó un estudio del “CLIMA INSTITUCINAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LAMBAYEQUE 2014 - 2015”, tratando de aportar nuevos datos de información. En el trabajo de investigación se tomaron datos con la aplicación de encuestas a 20 docentes, 10 administrativos y 50 alumnos, los cuales se procesaron mediante la escala de Likert, y a la vez se realizó su análisis e interpretación obteniéndose los siguientes resultados: Actitudes personales 3,31; Comunicación Interna 3,0; y Cultura organizacional 3,56; como promedio global de 3,3. Se determinó que la situación actual del clima institucional de la Facultad de Ciencias Biológicas es calificada como favorable. Para fortalecer el clima institucional, se ha elaborado un Modelo de Gestión que permitirá optimizar las relaciones interpersonales y los niveles de comunicación, así como, la cultura organizacional.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima institucionalModelo de gestiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-TES-3472 CICOMA PRADO.pdfBC-TES-3472 CICOMA PRADO.pdfapplication/pdf1721071http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7666/1/BC-TES-3472%20CICOMA%20PRADO.pdf4948dba4673cf2b56c1667c1a22991b6MD51TEXTBC-TES-3472 CICOMA PRADO.pdf.txtBC-TES-3472 CICOMA PRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain143931http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7666/2/BC-TES-3472%20CICOMA%20PRADO.pdf.txtd9b71a482bb1a88907892ad1665c6ab2MD5220.500.12893/7666oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76662021-08-03 06:17:06.565Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
title Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
spellingShingle Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
Chicoma Prado, Yuri Vladimir
Clima institucional
Modelo de gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
title_full Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
title_fullStr Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
title_full_unstemmed Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
title_sort Clima institucional en la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque 2014-2015
author Chicoma Prado, Yuri Vladimir
author_facet Chicoma Prado, Yuri Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chicoma Chaqui, Luis Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chicoma Prado, Yuri Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima institucional
Modelo de gestión
topic Clima institucional
Modelo de gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Durante los meses de julio 2014 – Febrero 2015 se realizó un estudio del “CLIMA INSTITUCINAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO LAMBAYEQUE 2014 - 2015”, tratando de aportar nuevos datos de información. En el trabajo de investigación se tomaron datos con la aplicación de encuestas a 20 docentes, 10 administrativos y 50 alumnos, los cuales se procesaron mediante la escala de Likert, y a la vez se realizó su análisis e interpretación obteniéndose los siguientes resultados: Actitudes personales 3,31; Comunicación Interna 3,0; y Cultura organizacional 3,56; como promedio global de 3,3. Se determinó que la situación actual del clima institucional de la Facultad de Ciencias Biológicas es calificada como favorable. Para fortalecer el clima institucional, se ha elaborado un Modelo de Gestión que permitirá optimizar las relaciones interpersonales y los niveles de comunicación, así como, la cultura organizacional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7666
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7666
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7666/1/BC-TES-3472%20CICOMA%20PRADO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7666/2/BC-TES-3472%20CICOMA%20PRADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4948dba4673cf2b56c1667c1a22991b6
d9b71a482bb1a88907892ad1665c6ab2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893714504187904
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).