Implementación de criptosistemas asimétricos mediante la teoría de grupos en dispositivos de baja capacidad computacional.

Descripción del Articulo

A medida que la tecnolog´ıa avanza, los dispositivos de baja capacidad quedan obsoletos puesto que cada vez se necesita m´as capacidad computacional. Ahora bien, un desaf´ıo en la actualidad es hallar un modelo criptogr´aficamente seguro que permita una eficaz operaci´on en plataformas de baja potenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Chavil, Roberto Dante, Quiroz Chavil, Walter José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptografía asimétrica
Cuaterniones
Estructuras no Algebraicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:A medida que la tecnolog´ıa avanza, los dispositivos de baja capacidad quedan obsoletos puesto que cada vez se necesita m´as capacidad computacional. Ahora bien, un desaf´ıo en la actualidad es hallar un modelo criptogr´aficamente seguro que permita una eficaz operaci´on en plataformas de baja potencia. Existen desventajas en la criptograf´ıa asim´etrica que emplean estructuras algebraicas no conmutativas como emplear muchos recursos del hardware, esto conlleva a un exceso de tiempo de generaci´on de claves asim´etricas, o el encriptamiento de un mensaje. El presente proyecto se plantea una propuesta de soluci´on a dicho problema; llegando al siguiente resultado: -Se mejor´o el tiempo de ejecuci´on en el intercambio de claves Diffie-Hellman, empleando cuaterniones. -Se pudo implementar el criptosistema ElGamal para el encriptamiento de un mensaje, haciendo uso de los cuaterniones. -No se pudo emplear los cuaterniones en el cripstosistema DSA, puesto que los cuaterniones, al igual que los complejos, no es un conjunto ordenado; el criptosistema DSA emplea comparaciones num´ericas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).