Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca

Descripción del Articulo

El mundo está tomando en cuenta la sostenibilidad del medio ambiente, cuidando los recursos naturales de manera que puedan ser utilizados por futuras generaciones. El Perú, no es ajeno a la disminución de los recursos hídricos a pesar que sus Cuencas presentan grades volúmenes de agua; en nuestra co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Bulnes, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/99
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/99
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentación
Colmatación
Embalse
Gallito Ciego
Yonán
Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id UPRG_27f6f46f09d2926fdeaa70a3beb1078a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/99
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Zeña Santamaría, CésarTirado Bulnes, Katia2016-10-11T12:32:53Z2016-10-11T12:32:53Z2014BC-TES-3798https://hdl.handle.net/20.500.12893/99El mundo está tomando en cuenta la sostenibilidad del medio ambiente, cuidando los recursos naturales de manera que puedan ser utilizados por futuras generaciones. El Perú, no es ajeno a la disminución de los recursos hídricos a pesar que sus Cuencas presentan grades volúmenes de agua; en nuestra costa el problema es que su crecimiento poblacional aumenta y es poca la disponibilidad del líquido elemento; por eso el agua tiene que ser represada y luego distribuida para diferentes usos tales como agrícola (uso de mayor volumen), industrial y poblacional siendo este último uso de prioridad en las épocas de sequía o años secos. En la costa norte de nuestro país se han construido grandes obras hidráulicas cuya administración está a cargo de los PROYECTOS ESPECIALES y tenemos: Proyecto Especial Chira Piura, Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, Proyecto Especial Olmos Tinajones; sus volúmenes de almacenamiento son de 517.00, 400.40 y 320.00 M.M.C respectivamente. Los cuales han contribuido con la agricultura, uso poblacional e industrial de las ciudades aledañas a dichos proyectos. Pero así como los beneficios brindados son numerosos, estos proyectos necesitan de gran control, administración y técnicamente de una evaluación eficiente, buena operación y mantenimiento.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/SedimentaciónColmataciónEmbalseGallito CiegoYonánCajamarcahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniería Agrícolahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096ORIGINALBC-TES-3798.pdfapplication/pdf7524944http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/99/1/BC-TES-3798.pdf0a15c8b639ea31758418ccaceaca4840MD51TEXTBC-TES-3798.pdf.txtBC-TES-3798.pdf.txtExtracted texttext/plain275806http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/99/2/BC-TES-3798.pdf.txt124bd65cb36c84f0bf71da9d63fdece4MD5220.500.12893/99oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/992021-09-06 09:19:59.936Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
title Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
spellingShingle Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
Tirado Bulnes, Katia
Sedimentación
Colmatación
Embalse
Gallito Ciego
Yonán
Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
title_full Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
title_fullStr Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
title_full_unstemmed Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
title_sort Sedimentación y colmatación en el embalse Gallito ciego, Distrito de Yonán - Cajamarca
author Tirado Bulnes, Katia
author_facet Tirado Bulnes, Katia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeña Santamaría, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Tirado Bulnes, Katia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sedimentación
Colmatación
Embalse
Gallito Ciego
Yonán
Cajamarca
topic Sedimentación
Colmatación
Embalse
Gallito Ciego
Yonán
Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El mundo está tomando en cuenta la sostenibilidad del medio ambiente, cuidando los recursos naturales de manera que puedan ser utilizados por futuras generaciones. El Perú, no es ajeno a la disminución de los recursos hídricos a pesar que sus Cuencas presentan grades volúmenes de agua; en nuestra costa el problema es que su crecimiento poblacional aumenta y es poca la disponibilidad del líquido elemento; por eso el agua tiene que ser represada y luego distribuida para diferentes usos tales como agrícola (uso de mayor volumen), industrial y poblacional siendo este último uso de prioridad en las épocas de sequía o años secos. En la costa norte de nuestro país se han construido grandes obras hidráulicas cuya administración está a cargo de los PROYECTOS ESPECIALES y tenemos: Proyecto Especial Chira Piura, Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, Proyecto Especial Olmos Tinajones; sus volúmenes de almacenamiento son de 517.00, 400.40 y 320.00 M.M.C respectivamente. Los cuales han contribuido con la agricultura, uso poblacional e industrial de las ciudades aledañas a dichos proyectos. Pero así como los beneficios brindados son numerosos, estos proyectos necesitan de gran control, administración y técnicamente de una evaluación eficiente, buena operación y mantenimiento.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3798
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/99
identifier_str_mv BC-TES-3798
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/99
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/99/1/BC-TES-3798.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/99/2/BC-TES-3798.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a15c8b639ea31758418ccaceaca4840
124bd65cb36c84f0bf71da9d63fdece4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893697898938368
score 13.949997
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).