Índice de progreso social del distrito de Yonán - Cajamarca

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es la de obtener el cálculo del índice de progreso social del distrito de Yonán de la provincia de Contumazá ubicada en el departamento de Cajamarca, mediante la metodología elaborada por el Social Progress Imperative, la cual se basa en la integración de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz de Zevallos Villanueva, Carlos, Cabrera Teran, Wilder Segundo, Goyes Beltran, Andres Felipe, Leon Romero, Luis Martin, Carrasco Flores, Claudia Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--Perú--Yonán (Cajamarca: Distrito)
Indicadores sociales--Perú--Yonán (Cajamarca: Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es la de obtener el cálculo del índice de progreso social del distrito de Yonán de la provincia de Contumazá ubicada en el departamento de Cajamarca, mediante la metodología elaborada por el Social Progress Imperative, la cual se basa en la integración de tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades. La presente investigación es del tipo cuantitativa no experimental, en la cual la recolección de los datos primarios se obtuvo mediante encuestas realizadas a una muestra de la población del distrito de Yonán, el cuestionario empleado fue proporcionado por CENTRUM PUCP el cual es una adaptación del cuestionario del Social Progress Imperative a la realidad nacional. El resultado del IPS del distrito de Yonán resultó 51.2, el cual se encuentra en un nivel bajo según la escala de niveles proporcionado en el estudio del Índice de Progreso Social Regional elaborado por CENTRUM PUCP en el 2019. Sin embargo, este resultado es superior al del departamento de Cajamarca el cual tiene un IPS de 49. En relación a las tres dimensiones las puntuaciones fueron: necesidades humanas básicas con 61.32 en un nivel medio bajo, fundamentos de bienestar con 39.80 en un nivel muy bajo, y oportunidades con 52.36 con un nivel bajo. El distrito de Yonán fue dividido en tres zonas, de las cuales la zona 2, que corresponden a la capital del distrito fue la que presentó mejores resultados en las tres dimensiones analizadas. Los resultados de esta investigación nos muestran las carencias existentes en las diferentes dimensiones mostradas que sirven como fuente de información o punto de partida para dirigir los esfuerzos y políticas municipales en atender las brechas identificadas para lograr el desarrollo y una mejor calidad de vida de los habitantes del distrito de Yonán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).