Aplicación de un modelo de educación ambiental y su impacto en la calidad de vida del centro poblado de Yonan Nuevo - Distrito de Yonan - Provincia de Contumaza - Región Cajamarca
Descripción del Articulo
La "Aplicación de un modelo de educación ambiental y su impacto en la calidad de vida del Centro Poblado de Yonan Nuevo - Distrito de Yonan - Provincia de Contumaza - Región Cajamarca." se elaboró en base a que se identificaron problemas ambientales que afectan la calidad de vida de la pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Model Environmental education Quality of life Modelo Educación Ambiental Calidad de vida Distrito de Yonan Cajamarca |
Sumario: | La "Aplicación de un modelo de educación ambiental y su impacto en la calidad de vida del Centro Poblado de Yonan Nuevo - Distrito de Yonan - Provincia de Contumaza - Región Cajamarca." se elaboró en base a que se identificaron problemas ambientales que afectan la calidad de vida de la población, además se consideró la dimensión social y económica; el objetivo principal fue determinar en qué medida un modelo de Educación Ambiental impactó en la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable y una sociedad sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad que mejorará la calidad de vida de los pobladores de Yonan Nuevo, distrito de Yonan, provincia de Contumaza, Región Cajamarca. La aplicación del referido modelo, se implementó mediante una estratégica metodológica, realizándose una encuesta (Julio 2014) y talleres de educación ambiental informal y no formal con temáticas: calidad del aire, manejo de residuos sólidos, salud humana, canasta familiar, ahorro de energía, ahorro de agua, reciclaje (plásticos y Alimentos) y conservación de recursos naturales, se realizó en la primera y segunda visita de campo (Julio, Agosto 2014). Se recopiló información en libros especializados en medio ambiente, se procesaron los datos, se analizaron los resultados y se aplicaron en el diseño del Modelo de Educación Ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).