Exportación Completada — 

Índice de progreso social del distrito de Tongod

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo construir y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Tondog, ubicado en la provincia de San Miguel de Pallaques, región Cajamarca. Para el cálculo del nivel de progreso social del distrito de Tongod, el distrito fue segmentado en dos z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaccha Zárate, Jarvik Willy, Espinoza Hidalgo, Edgar, Torres Terrones, Jolber Edilberto, Zárate Monje, Juan Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Tongod (Cajamarca : Distrito)
Indicadores económicos--Perú--Tongod (Cajamarca : Distrito)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo construir y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Tondog, ubicado en la provincia de San Miguel de Pallaques, región Cajamarca. Para el cálculo del nivel de progreso social del distrito de Tongod, el distrito fue segmentado en dos zonas geográficas específicas de estudio. La investigación se basó en un estudio de campo con la metodología diseñada por el Social Progress Imperative (SPI) a nivel de países y las adaptaciones de CENTRUM PUCP a través del Centro de Progreso Social para las regiones y distritos del Perú. El desarrollo de la investigación permitió identificar la situación actual de los habitantes del distrito de Tongod basada en la satisfacción de las necesidades humanas básicas, elementos que les permitan tener una vida saludable y oportunidades con las que puedan alcanzar mayor bienestar; a través de información de fuente primaria con la ejecución de 433 encuestas realizadas en el distrito de Tongod e información de fuente secundaria con estadísticas públicas válidas y confiables. El análisis estadístico y la metodología aplicada permitieron definir 33 indicadores que integran los 12 componentes en las tres dimensiones. Los resultados obtenidos, de acuerdo a la escala de 0 a 100 puntos definidos en el IPS, identifica al IPS del distrito de Tongod en el nivel “Bajo” con un valor de 45.04 puntos, presentando la zona II puntaje relativamente más alto con 50.18 en el nivel “Bajo” que la zona I con 39.00 puntos en el nivel “Muy Bajo”. El IPS permite desagregar los resultados en tres grandes dimensiones: Necesidades Humanas Básicas 57.26, Fundamentos del Bienestar 49.32 y Oportunidades 28.54, ubicados en los niveles “Medio Bajo”, “Bajo” y “Extremo Bajo” respectivamente. Dado que es el primer estudio del IPS en el distrito de Tongod, servirá como herramienta para medir la eficacia del desempeño social y medioambiental distrital traducido en progreso social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).