Programa de comunicación asertiva y el clima institucional en los trabajadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba. Amazonas

Descripción del Articulo

En la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba. Amazonas” se observa que la comunicación está afectada con alteraciones lo que afecta el clima institucional. Es común escuchas que no se brinda información oportuna a los trabajadores, se ofrece información incompleta o distorsiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Campos, Cecil Wilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba. Amazonas” se observa que la comunicación está afectada con alteraciones lo que afecta el clima institucional. Es común escuchas que no se brinda información oportuna a los trabajadores, se ofrece información incompleta o distorsionada lo que afecta las relaciones interpersonales influyendo en el clima institucional. Por ello se propone aplicar un programa de comunicación asertiva que contribuya a mejorar el clima institucional, en el que participaron los integrantes de la comunidad universitaria. La comunicación asertiva es una habilidad social de gran valor, que está asociada a la inteligencia emocional y a la capacidad para comunicarse de manera armoniosa y eficaz con los demás. La propuesta tiene como base teórica la comunicación humanista entendida como el elemento base para mantener buenas relaciones interpersonales, se seleccionó a un conjunto de estrategias basadas en la comunicación asertiva y el efecto que tiene el buen clima institucional en los trabajadores de las universidades. El trabajo se inició con el recojo de información a través de una entrevista y una encuesta acerca del uso de estrategias comunicativas y el clima institucional en los trabajadores de la universidad, luego se procedió a recopilar información acerca de los resultados de la aplicación de la propuesta y sus influencias en el clima institucional, información que se presenta en cuadros y gráficos. Este trabajo permitió desarrollar una experiencia significativa en el uso de estrategias de comunicación asertiva, y la mejora de las relaciones interpersonales entre los trabajadores de la Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).