La comunicación asertiva y el clima laboral en la Institución Educativa 27 de diciembre - Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la relación de la comunicación asertiva con el clima laboral en la institución Educativa 27 de diciembre, en el cual se aplicó un tipo de investigación correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó como instrumento un cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chicchón, Lenin Maotsetung
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Clima laboral
Institución Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la relación de la comunicación asertiva con el clima laboral en la institución Educativa 27 de diciembre, en el cual se aplicó un tipo de investigación correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario para medir el nivel de la comunicación asertiva y el clima laboral, donde participaron 56 colaboradores de la Institución Educativa. De los resultados, se evidenció que el 44,64% indicó que el nivel de la comunicación asertiva es alto y el 50% que es bajo. Asimismo, para el nivel del clima laboral el 39,3% de los encuestados opina que es regular, mientras que el 35,7% que es alto. Por lo tanto, se concluyó que la comunicación asertiva se encuentra en un nivel bajo, lo cual influye de manera significativa en el clima laboral de la institución. Esta tendencia tiene que mejorar, ya que un clima laboral positivo depende del nivel de comunicación asertiva que exista siendo necesario que el personal se sienta identificado con la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).