Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015

Descripción del Articulo

El arroz es el cultivo predominante en 17 países de Asia y el Pacífico, 9 en América del Norte y 8 países de África; aportando cerca del 20 por ciento de la energía alimentaria en el mundo. Sin embargo, en América Latina y El Caribe se logró una producción de millones de toneladas, siendo la más baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piscoya Olivos, Richar Nestor, Sandoval Santamaría, Raúl Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Agricultura de subsistencia
Rendimiento del cultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPRG_26d30d0b2df74ec3da68947c8363867f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6098
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Rodríguez López, Wilver OmeroPiscoya Olivos, Richar NestorSandoval Santamaría, Raúl Alberto2019-11-27T20:13:42Z2019-11-27T20:13:42Z2017-10-03https://hdl.handle.net/20.500.12893/6098El arroz es el cultivo predominante en 17 países de Asia y el Pacífico, 9 en América del Norte y 8 países de África; aportando cerca del 20 por ciento de la energía alimentaria en el mundo. Sin embargo, en América Latina y El Caribe se logró una producción de millones de toneladas, siendo la más baja después de seis años. Ello debido principalmente a la pérdida en producción de los países de Argentina Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Venezuela. En el caso peruano, en el año 2016 se ha consolidado como el primer país Latinoamericano en lo que respecta al consumo del cereal; teniendo un consumo de 54 kilos per capital año, por encima de Brasil. Lo que ha conllevado a un incremento de la importación de arroz principalmente del país de Uruguay, produciendo un impacto negativo en la producción local, en términos de rentabilidad y precios, que se traducen finalmente en menores ingresos para los productores locales y por ende en menor desarrollo económico y bienestar de la familia. La investigación tiene como objetivo central identificar los factores que limitan el desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015. Al analizar la cadena productiva del arroz en el distrito de Ferreñafe se encontró que los principales factores que impactan negativamente son: (a) el bajo nivel de financiamiento, (b) los altos costos de producción, (c) la insuficiente inversión en capacitación y formación especializada, (d) la deficiente tecnología y (e) la inadecuada capacidad de gestión empresarial. La mencionada identificación permitió proponer acciones que permita solucionar los puntos críticos de la cadena productiva analizada. En definitiva, si se solucionar los puntos críticos de la cadena productiva analizada. En definitiva, si se aplican las acciones de manera óptima sobre las variables antes descrita, la probabilidad que el productor mejore su desarrollo económico es del 75,2%; generando empleo, ingresos y bienestar para su familia, así como contribuir a mejorar social, económica y ambientalmente el distrito de Ferreñafe.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Seguridad alimentariaAgricultura de subsistenciaRendimiento del cultivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Proyectos de Inversiónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311027ORIGINALBC-0031 SANDOVAL SANTAMARIA-PISCOYA OLIVOS.pdfBC-0031 SANDOVAL SANTAMARIA-PISCOYA OLIVOS.pdfapplication/pdf5739356http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6098/1/BC-0031%20SANDOVAL%20SANTAMARIA-PISCOYA%20OLIVOS.pdf1f4f2aaef022006c8112df6d99008c15MD51TEXTBC-0031 SANDOVAL SANTAMARIA-PISCOYA OLIVOS.pdf.txtBC-0031 SANDOVAL SANTAMARIA-PISCOYA OLIVOS.pdf.txtExtracted texttext/plain361749http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6098/2/BC-0031%20SANDOVAL%20SANTAMARIA-PISCOYA%20OLIVOS.pdf.txt0ba0bc53cb5458bb606a076d5e895bd5MD5220.500.12893/6098oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60982021-08-03 06:13:05.343Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
title Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
spellingShingle Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
Piscoya Olivos, Richar Nestor
Seguridad alimentaria
Agricultura de subsistencia
Rendimiento del cultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
title_full Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
title_fullStr Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
title_full_unstemmed Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
title_sort Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015
author Piscoya Olivos, Richar Nestor
author_facet Piscoya Olivos, Richar Nestor
Sandoval Santamaría, Raúl Alberto
author_role author
author2 Sandoval Santamaría, Raúl Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez López, Wilver Omero
dc.contributor.author.fl_str_mv Piscoya Olivos, Richar Nestor
Sandoval Santamaría, Raúl Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad alimentaria
Agricultura de subsistencia
Rendimiento del cultivo
topic Seguridad alimentaria
Agricultura de subsistencia
Rendimiento del cultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El arroz es el cultivo predominante en 17 países de Asia y el Pacífico, 9 en América del Norte y 8 países de África; aportando cerca del 20 por ciento de la energía alimentaria en el mundo. Sin embargo, en América Latina y El Caribe se logró una producción de millones de toneladas, siendo la más baja después de seis años. Ello debido principalmente a la pérdida en producción de los países de Argentina Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Venezuela. En el caso peruano, en el año 2016 se ha consolidado como el primer país Latinoamericano en lo que respecta al consumo del cereal; teniendo un consumo de 54 kilos per capital año, por encima de Brasil. Lo que ha conllevado a un incremento de la importación de arroz principalmente del país de Uruguay, produciendo un impacto negativo en la producción local, en términos de rentabilidad y precios, que se traducen finalmente en menores ingresos para los productores locales y por ende en menor desarrollo económico y bienestar de la familia. La investigación tiene como objetivo central identificar los factores que limitan el desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015. Al analizar la cadena productiva del arroz en el distrito de Ferreñafe se encontró que los principales factores que impactan negativamente son: (a) el bajo nivel de financiamiento, (b) los altos costos de producción, (c) la insuficiente inversión en capacitación y formación especializada, (d) la deficiente tecnología y (e) la inadecuada capacidad de gestión empresarial. La mencionada identificación permitió proponer acciones que permita solucionar los puntos críticos de la cadena productiva analizada. En definitiva, si se solucionar los puntos críticos de la cadena productiva analizada. En definitiva, si se aplican las acciones de manera óptima sobre las variables antes descrita, la probabilidad que el productor mejore su desarrollo económico es del 75,2%; generando empleo, ingresos y bienestar para su familia, así como contribuir a mejorar social, económica y ambientalmente el distrito de Ferreñafe.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6098
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6098
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6098/1/BC-0031%20SANDOVAL%20SANTAMARIA-PISCOYA%20OLIVOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6098/2/BC-0031%20SANDOVAL%20SANTAMARIA-PISCOYA%20OLIVOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f4f2aaef022006c8112df6d99008c15
0ba0bc53cb5458bb606a076d5e895bd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893618125373440
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).