Factores limitantes del desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015

Descripción del Articulo

El arroz es el cultivo predominante en 17 países de Asia y el Pacífico, 9 en América del Norte y 8 países de África; aportando cerca del 20 por ciento de la energía alimentaria en el mundo. Sin embargo, en América Latina y El Caribe se logró una producción de millones de toneladas, siendo la más baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piscoya Olivos, Richar Nestor, Sandoval Santamaría, Raúl Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Agricultura de subsistencia
Rendimiento del cultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El arroz es el cultivo predominante en 17 países de Asia y el Pacífico, 9 en América del Norte y 8 países de África; aportando cerca del 20 por ciento de la energía alimentaria en el mundo. Sin embargo, en América Latina y El Caribe se logró una producción de millones de toneladas, siendo la más baja después de seis años. Ello debido principalmente a la pérdida en producción de los países de Argentina Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Venezuela. En el caso peruano, en el año 2016 se ha consolidado como el primer país Latinoamericano en lo que respecta al consumo del cereal; teniendo un consumo de 54 kilos per capital año, por encima de Brasil. Lo que ha conllevado a un incremento de la importación de arroz principalmente del país de Uruguay, produciendo un impacto negativo en la producción local, en términos de rentabilidad y precios, que se traducen finalmente en menores ingresos para los productores locales y por ende en menor desarrollo económico y bienestar de la familia. La investigación tiene como objetivo central identificar los factores que limitan el desarrollo económico de los productores de arroz del distrito de Ferreñafe en el año 2015. Al analizar la cadena productiva del arroz en el distrito de Ferreñafe se encontró que los principales factores que impactan negativamente son: (a) el bajo nivel de financiamiento, (b) los altos costos de producción, (c) la insuficiente inversión en capacitación y formación especializada, (d) la deficiente tecnología y (e) la inadecuada capacidad de gestión empresarial. La mencionada identificación permitió proponer acciones que permita solucionar los puntos críticos de la cadena productiva analizada. En definitiva, si se solucionar los puntos críticos de la cadena productiva analizada. En definitiva, si se aplican las acciones de manera óptima sobre las variables antes descrita, la probabilidad que el productor mejore su desarrollo económico es del 75,2%; generando empleo, ingresos y bienestar para su familia, así como contribuir a mejorar social, económica y ambientalmente el distrito de Ferreñafe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).