Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.

Descripción del Articulo

El desarrollo del Sistema Informático para la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, surge de la necesidad de agilizar la atención y mejorar la administración de sus servicios, la obtención de resultados concisos y fiabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Morales, Victor Jaime, Brios Guevara, Lessly Yein
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de Datos
Sistema informático
id UPRG_263f33f3b5cda919f1584c465162525c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4185
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
title Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
spellingShingle Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
Arenas Morales, Victor Jaime
Automatización de Datos
Sistema informático
title_short Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
title_full Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
title_fullStr Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
title_sort Desarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.
author Arenas Morales, Victor Jaime
author_facet Arenas Morales, Victor Jaime
Brios Guevara, Lessly Yein
author_role author
author2 Brios Guevara, Lessly Yein
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Jaico, Jessie Leila
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Morales, Victor Jaime
Brios Guevara, Lessly Yein
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización de Datos
Sistema informático
topic Automatización de Datos
Sistema informático
description El desarrollo del Sistema Informático para la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, surge de la necesidad de agilizar la atención y mejorar la administración de sus servicios, la obtención de resultados concisos y fiables de los préstamos, devoluciones del material bibliográfico, así mismo el de obtener un catálogo automatizado de acceso al público que permita búsquedas y consultas rápidas. El presente proyecto de investigación tuvo como fin desarrollar un sistema informático mediante una plataforma web, con la metodología XP (eXtreme Programming), poniendo más énfasis en la simplicidad y adaptabilidad. Comenzando con la exploración, definiendo los requerimientos necesarios de la biblioteca. Al mismo tiempo, definimos el tipo de base de datos, el modelo relacional, con SQL Server 2017. Java 8 para el back-end, lenguaje de programación orientado a objetos, con el framework Spring 5. TypeScript, un súper-conjunto de JavaScript, para el frontend, con el framework Angular 5, y IntelliJ IDEA como el entorno de desarrollo integrado. Creamos prototipos con Lucidchart, herramienta de diagramación y GitHub como sistema control de versiones y para alojar el proyecto. La planificación, dividió el proyecto en 11 iteraciones. Lo siguiente fue desarrollar cada historia de usuario. Con el desarrollo del proyecto se logró implementar una aplicación web multiplataforma y adaptable (responsive), con gráficos nítidos y representación de datos precisos, creando un entorno visual moderno y fácil, colocando los materiales bibliográficos en primer plano, con un diseño sencillo que permite que el contenido se destaque, con un catálogo automatizado de acceso público en línea, permitiendo más accesibilidad, realizando búsquedas y consultas rápidas desde cualquier lugar, además de las opciones de administración del material bibliográfico, como los préstamos, devoluciones y vistas rápidas, permitieron la agilización en las tareas propias de la biblioteca, como también la generación de reportes detallados, estadísticos y gráficos, con filtros de datos específicos, los cuales permiten conocer mejor la información de la biblioteca y exportarla a diversos formatos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-13T15:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-13T15:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/4185
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/4185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4185/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4185/3/BC-TES-TMP-3002.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4185/4/Arenas_Morales_Victor_Jaime%20y%20Brios_Guevara_Lessly_Yein.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
84215d475addfd62e79bbbc9684ea855
037c1dc91330ed3daf20222604857e57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893665939390464
spelling Bravo Jaico, Jessie LeilaArenas Morales, Victor JaimeBrios Guevara, Lessly Yein2019-04-13T15:59:46Z2019-04-13T15:59:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/4185El desarrollo del Sistema Informático para la Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, surge de la necesidad de agilizar la atención y mejorar la administración de sus servicios, la obtención de resultados concisos y fiables de los préstamos, devoluciones del material bibliográfico, así mismo el de obtener un catálogo automatizado de acceso al público que permita búsquedas y consultas rápidas. El presente proyecto de investigación tuvo como fin desarrollar un sistema informático mediante una plataforma web, con la metodología XP (eXtreme Programming), poniendo más énfasis en la simplicidad y adaptabilidad. Comenzando con la exploración, definiendo los requerimientos necesarios de la biblioteca. Al mismo tiempo, definimos el tipo de base de datos, el modelo relacional, con SQL Server 2017. Java 8 para el back-end, lenguaje de programación orientado a objetos, con el framework Spring 5. TypeScript, un súper-conjunto de JavaScript, para el frontend, con el framework Angular 5, y IntelliJ IDEA como el entorno de desarrollo integrado. Creamos prototipos con Lucidchart, herramienta de diagramación y GitHub como sistema control de versiones y para alojar el proyecto. La planificación, dividió el proyecto en 11 iteraciones. Lo siguiente fue desarrollar cada historia de usuario. Con el desarrollo del proyecto se logró implementar una aplicación web multiplataforma y adaptable (responsive), con gráficos nítidos y representación de datos precisos, creando un entorno visual moderno y fácil, colocando los materiales bibliográficos en primer plano, con un diseño sencillo que permite que el contenido se destaque, con un catálogo automatizado de acceso público en línea, permitiendo más accesibilidad, realizando búsquedas y consultas rápidas desde cualquier lugar, además de las opciones de administración del material bibliográfico, como los préstamos, devoluciones y vistas rápidas, permitieron la agilización en las tareas propias de la biblioteca, como también la generación de reportes detallados, estadísticos y gráficos, con filtros de datos específicos, los cuales permiten conocer mejor la información de la biblioteca y exportarla a diversos formatos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Automatización de DatosSistema informáticoDesarrollo de un sistema informático para agilizar la atención y mejorar la administración en la biblioteca especializada de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - UNPRG, Lambayeque - 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero en Computación e InformáticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasComputación e Informática 4586227147662125http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4185/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-TMP-3002.pdf.txtBC-TES-TMP-3002.pdf.txtExtracted texttext/plain146626http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4185/3/BC-TES-TMP-3002.pdf.txt84215d475addfd62e79bbbc9684ea855MD53ORIGINALArenas_Morales_Victor_Jaime y Brios_Guevara_Lessly_Yein.pdfArenas_Morales_Victor_Jaime y Brios_Guevara_Lessly_Yein.pdfapplication/pdf15408776http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4185/4/Arenas_Morales_Victor_Jaime%20y%20Brios_Guevara_Lessly_Yein.pdf037c1dc91330ed3daf20222604857e57MD5420.500.12893/4185oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/41852023-05-09 10:34:47.553Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).