Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013

Descripción del Articulo

La perturbación y/o contaminación de ecosistemas acuáticos por la presencia de metales pesados tiene como consecuencia la pérdida de diversidad biológica debido a su bioacumulación y magnificación en la cadena alimenticia. Para su remoción se utilizan métodos fisicoquímicos los cuales son costosos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavesta Saavedra, Gaby Yanet, Espinoza Farroñán, Darlin Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chlorella pyrenoidosa
Ensayo de toxicidad
Remoción de metales pesados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UPRG_20e04b2685658cab9afd35100e2e0e9b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/246
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cueva Castillo, Clara AuroraChavesta Saavedra, Gaby YanetEspinoza Farroñán, Darlin Antonio2016-10-11T12:33:28Z2016-10-11T12:33:28Z2013BC-TES-3074https://hdl.handle.net/20.500.12893/246La perturbación y/o contaminación de ecosistemas acuáticos por la presencia de metales pesados tiene como consecuencia la pérdida de diversidad biológica debido a su bioacumulación y magnificación en la cadena alimenticia. Para su remoción se utilizan métodos fisicoquímicos los cuales son costosos e ineficientes cuando están presentes en muy bajas concentraciones; no obstante, la utilización de microorganismos ha surgido como una alternativa potencialmente más económica. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto in vitro de la acción de la microalga Chlorella pyrenoidosa sobre la remoción del cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas. Chlorella pyrenoidosa se cultivó en medio Bold's Basal Medium modificado. Estos cultivos fueron expuestos a diferentes concentraciones de cobre y plomo en el rango de 1 a 30 mg/L para el ensayo de toxicidad y de 5 a 20 mg/L para el proceso de remoción con un grupo control y tres réplicas en ambos casos. En el ensayo de toxicidad, la menor concentración de cobre (1 mg/L) no influyó en la densidad celular ni en la tasa de crecimiento de C. pyrenoidosa, mientras que las concentraciones de 1 y 5 mg/L de plomo estimularon su crecimiento; sin embargo, mayores concentraciones de ambos metales disminuyeron su densidad celular y tasa de crecimiento. A su vez, el efecto inhibitorio del cobre sobre los parámetros de crecimiento de la microalga fue mayor en comparación con el plomo. En el ensayo se observaron porcentajes de remoción de hasta 80.26 y 95.64% para cobre y plomo respectivamente, cuando Chlorella pyrenoidosa fue expuesta a concentraciones de 5 mg/L durante 4 días. Los porcentajes de remoción disminuyeron conforme las concentraciones de ambos metales se incrementaron. C. pyrenoidosa se presenta como una excelente alternativa para la remoción de cobre y plomo de ambientes acuáticos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Chlorella pyrenoidosaEnsayo de toxicidadRemoción de metales pesadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en BiologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0511ORIGINALBC-TES-3074.pdfapplication/pdf2743903http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/246/1/BC-TES-3074.pdfc43cd61675b5756d1b2fe2dd24731133MD51TEXTBC-TES-3074.pdf.txtBC-TES-3074.pdf.txtExtracted texttext/plain130465http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/246/2/BC-TES-3074.pdf.txt31e5d8e15dfdb2d70eb32254ae32abc2MD5220.500.12893/246oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2462021-09-06 09:12:02.4Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
title Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
spellingShingle Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
Chavesta Saavedra, Gaby Yanet
Chlorella pyrenoidosa
Ensayo de toxicidad
Remoción de metales pesados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
title_full Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
title_fullStr Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
title_full_unstemmed Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
title_sort Efecto In Vitro de la acción de la microalga Chorella Pyrenoidosa sobre la remoción de cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas, en Lambayeque Setiembre 2012 - Mayo 2013
author Chavesta Saavedra, Gaby Yanet
author_facet Chavesta Saavedra, Gaby Yanet
Espinoza Farroñán, Darlin Antonio
author_role author
author2 Espinoza Farroñán, Darlin Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Castillo, Clara Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavesta Saavedra, Gaby Yanet
Espinoza Farroñán, Darlin Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chlorella pyrenoidosa
Ensayo de toxicidad
Remoción de metales pesados
topic Chlorella pyrenoidosa
Ensayo de toxicidad
Remoción de metales pesados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La perturbación y/o contaminación de ecosistemas acuáticos por la presencia de metales pesados tiene como consecuencia la pérdida de diversidad biológica debido a su bioacumulación y magnificación en la cadena alimenticia. Para su remoción se utilizan métodos fisicoquímicos los cuales son costosos e ineficientes cuando están presentes en muy bajas concentraciones; no obstante, la utilización de microorganismos ha surgido como una alternativa potencialmente más económica. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto in vitro de la acción de la microalga Chlorella pyrenoidosa sobre la remoción del cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas. Chlorella pyrenoidosa se cultivó en medio Bold's Basal Medium modificado. Estos cultivos fueron expuestos a diferentes concentraciones de cobre y plomo en el rango de 1 a 30 mg/L para el ensayo de toxicidad y de 5 a 20 mg/L para el proceso de remoción con un grupo control y tres réplicas en ambos casos. En el ensayo de toxicidad, la menor concentración de cobre (1 mg/L) no influyó en la densidad celular ni en la tasa de crecimiento de C. pyrenoidosa, mientras que las concentraciones de 1 y 5 mg/L de plomo estimularon su crecimiento; sin embargo, mayores concentraciones de ambos metales disminuyeron su densidad celular y tasa de crecimiento. A su vez, el efecto inhibitorio del cobre sobre los parámetros de crecimiento de la microalga fue mayor en comparación con el plomo. En el ensayo se observaron porcentajes de remoción de hasta 80.26 y 95.64% para cobre y plomo respectivamente, cuando Chlorella pyrenoidosa fue expuesta a concentraciones de 5 mg/L durante 4 días. Los porcentajes de remoción disminuyeron conforme las concentraciones de ambos metales se incrementaron. C. pyrenoidosa se presenta como una excelente alternativa para la remoción de cobre y plomo de ambientes acuáticos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3074
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/246
identifier_str_mv BC-TES-3074
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/246/1/BC-TES-3074.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/246/2/BC-TES-3074.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c43cd61675b5756d1b2fe2dd24731133
31e5d8e15dfdb2d70eb32254ae32abc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893708314443776
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).