1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La perturbación y/o contaminación de ecosistemas acuáticos por la presencia de metales pesados tiene como consecuencia la pérdida de diversidad biológica debido a su bioacumulación y magnificación en la cadena alimenticia. Para su remoción se utilizan métodos fisicoquímicos los cuales son costosos e ineficientes cuando están presentes en muy bajas concentraciones; no obstante, la utilización de microorganismos ha surgido como una alternativa potencialmente más económica. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto in vitro de la acción de la microalga Chlorella pyrenoidosa sobre la remoción del cobre y plomo presentes en soluciones acuosas sintéticas. Chlorella pyrenoidosa se cultivó en medio Bold's Basal Medium modificado. Estos cultivos fueron expuestos a diferentes concentraciones de cobre y plomo en el rango de 1 a 30 mg/L para el ensayo de toxicidad y...