Impactos Ambientales Significativos Generados por las Acequias Cois, Pulen y Yortuque de la Ciudad de Chiclayo y Propuesta de un Plan de Mitigación

Descripción del Articulo

Para identificar los impactos ambientales generados por las acequias Cois, Pulen y Yortuque, de la ciudad de Chiclayo, se establecieron 12 estaciones de muestreo (coordenadas UTM 9252325.67, 626823.15; 9249198.12, 629328.27), mediante un monitoreo desde enero hasta agosto 2009. Se determinó la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Guzmán, Blanca Margarita
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Medio Ambiental
Evaluación del Impacto Ambiental
Acción Antrópica
Sensibilidad Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Para identificar los impactos ambientales generados por las acequias Cois, Pulen y Yortuque, de la ciudad de Chiclayo, se establecieron 12 estaciones de muestreo (coordenadas UTM 9252325.67, 626823.15; 9249198.12, 629328.27), mediante un monitoreo desde enero hasta agosto 2009. Se determinó la calidad del agua de las acequias por los métodos estándares de la APHA, AWWA y WPCF (2005), calidad del aire mediante la percepción olfativa y del paisaje, por el método de subjetividad representativa , además de las encuestas a los pobladores que habitan cerca a las acequias. Para la valoración cualitativa de los impactos se usó una Matriz tipo Leopold, adaptada al estudio, de valor positivo o negativo y para la valoración cuantitativa el método de Fisher-Davis. Los impactos más significativos fueron: Disminución de la calidad del agua por presencia de microorganismo termotolerantes , residuos sólidos; grasas, metales pesados, en concentraciones superiores a los LMP del DS 002- 2008-MINAM, agua de categoría 3; A partir de ellos se generó una propuesta de un plan de mitigación. Se concluyó que: 1. La presencia de las acequias Cois, Pulen y Yortuque constituyen uno de los problemas ambientales más críticos en el medio urbano de la ciudad de Chiclayo; 2. El agua de las acequias en mención al presentar niveles elevados de DBO5, metales como plomo, cadmio, Coliformes Totales y Termotolerantes, no son aptas para el riego de cultivos, actividades de recreación ni como bebida de animales; 3. Los impactos ambientales negativos de las acequias antes mencionadas sobre el ambiente de la Ciudad de Chiclayo, fueron valorados, como significativos,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).