Factores de riesgo y prevalencia en retinopatía de la prematuridad en el hospital Las Mercedes Chiclayo 2018 – 2020

Descripción del Articulo

La identificación y el control de los factores que contribuyen al desarrollo de la retinopatía del prematuro son esenciales para prevenir la progresión a la enfermedad visual-amenazante severa. En efecto, las estrategias para prevenir la retinopatía del prematuro dependerán de la optimización de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornelio Nuñez, Brenda Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía del prematuro
Saturación de oxígeno
Ácidos grasos poliinsaturados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La identificación y el control de los factores que contribuyen al desarrollo de la retinopatía del prematuro son esenciales para prevenir la progresión a la enfermedad visual-amenazante severa. En efecto, las estrategias para prevenir la retinopatía del prematuro dependerán de la optimización de la saturación de oxígeno, la nutrición y la normalización de las concentraciones de factores esenciales como los ácidos grasos poliinsaturados. El presente proyecto de investigación plantea el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores de riesgo y prevalencia en retinopatía de la prematuridad en el hospital las mercedes Chiclayo 2018 – 2020?. Para conseguir su cumplimiento, se plantea como objetivo general determinar los factores de riesgo y la prevalencia de retinopatía en prematuros en el hospital Las Mercedes Chiclayo 2018 – 2020. Asimismo, los objetivos específicos del presente estudio son en primer lugar, identificar los factores de riesgo en retinopatía de la prematuridad en el hospital de estudio y, en segundo lugar, determinar la prevalencia en retinopatía de la prematuridad en el mismo establecimiento de salud. Asimismo, la investigación corresponde a una metodología de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y corte transversal. La población está conformada 76 historias clínicas. Finalmente, se establece la siguiente hipótesis, existe múltiples factores de riesgo y baja prevalencia de retinopatía de la prematuridad en el hospital donde se realiza el estudio durante el 2018 – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).